Midi d'oisau

Conozco bastante la zona con paisajes espléndidos. El pico en cuestión está en el valle de Ossau (Francia).

En cuanto a smartphone vs cámara, está claro que cada vez hay menos diferencia en calidad, sobre todo cuando la imagen se crea con el fin de subirla a redes sociales y demás. Aunque en algunos campos de la fotografía, como puede ser la fauna, el smartphone está lejos y probablemente tarde un tiempo en equipararse. Quizá en un futuro no muy lejano, las cámaras, sean un nicho de mercado para nostárgicos y/o cosas muy concretas.

Pero si voy aun más lejos, la cámara de un smartphone podrá sustituirse con IA y crear desde la tranquilidad de tu casa unas magníficas composiciones, sin pasar frío, calor, riesgos, fatigas....quién sabe!!!

Por ahora me quedo con la cámara y todo lo que conlleva.

Saludos.
Ciertamente la fotografia fauna esta todavia "a salvo" de los móviles, los teles que llevan algunos siendo bueno no llegan a lo que se maneja en esa disciplina...
Yo me quedo con ambos...
 
Gracias por pasarte @Berna la opción de que te haga un raw, tienes la posibilidad de quedarte con esa foto que dices que procesa el teléfono "sabiendo" lo que nos gusta, y luego en el raw que he visto que cuando lo importas a LR es neutro y lo procesas como quieras. He visto que si visualizas el raw en el movil le aplica esos ajustes automaticos, yo lo veo neutro solo cuando lo importo en el pc.
Todas tienen la mascara de cielo de LR pero si que por lo que sea, se ve mas afilado en estas fotos... sobre todo en la segunda como dices, puedo probar a meterle un pincel que le quite ese filo de cuchillo...
Ah! pues desconocía ese detalle. Así que si las pasas al ordenador éstas se ven y se pueden trabajar como el raw de una cámara, pues está genial. Pensaba que lo que vemos en la pantalla es lo que luego se pasaba al ordenador.

Y sí, no se trata de ponernos pegas ni limitaciones absurdas, si puedes tomar foto porque lo llevas encima... no vas a dejar de sacarla, pero es que yo no me apaño con estos chismes. Lo cierto es que les cogí manía desde el primer día y, bueno, terminaré aceptándolos pero aún me resisto... Será la edad que ya me trae manías :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Gracias @Paudelleida mejores fotos no creo pero mejor video igual si, los Iphone han perdido su hegemonia en foto pero en video siguen siendo muy buenos.
Mejores fotos que tu cámara por supuesto quer no pero si no mejores sí muy parecidas a las fotos de mis cámaras ( no tan sofisticadas ni avanzadas, de montura A) podría ser.
 
Pues para aportar mi opinión , las fotos están genial , . . y efectivamente, ya son muchos los móviles de gama media-alta que aportan el formato Raw o similar, como los iPhone . Yo tuve y uso el 11 y el 15 , y el nivel de fotografía es para flipar , si a eso le añades la edicion con las versiones de móvil de Lightroom , pues ya haces lo que quieras. . . . Ahora bien , la limitacion de los moviles para fotografiar están mas que conocidas , desde el momento que no dispones de la libertad de cambiar su objetivo y escoger lo que necesites , asi que te contentas como con una compacta . Pero como calidad de fotografía, los móviles apabullan , . . y cada vez mas .
 
Estas fotos me han estallado la cabeza... y diréis que ¿por que? porque tampoco son para tanto... pero es que son raws del móvil, los primeros que revelo un poco en serio y da que pensar...
¿que pensais vosotros?
.
54366204070_074bcea60e_h.jpg

Midi 7pro 05-10-24 -02-2-Mejorado-NR-Editar.jpg
.
54364934952_b3f410852c_h.jpg

Midi 7pro 05-10-24 -02-10-Mejorado-NR-Editar.jpg
.
54366011259_37c9f4ad2a_h.jpg

Midi 7pro 05-10-24 -02-16-Mejorado-NR-Editar-2.jpg
.
54364935197_0e24cfe5fc_h.jpg

Midi 7pro 05-10-24 -02-18-Pano-Mejorado-NR-Editar.jpg by Hyperfocal_ Fernando Iniesta Lozano, en Flickr

Muy buenas fotos, yo también saqué buenas fotos en RAW con el movil... y la gente en Flickr le gusta mas la foto tomada con el movil que con la camara. Qué triste, jaja.

Al fin y al cabo, son herramientas, y la mejor foto es el fotografo.
 
Yo llevo el movil a la montaña en principio por seguridad (aunque hay zonas sin cobertura, pero algo es algo), y por localizar el nombre de los picos con una app, (Peak Finder). Sino, no lo llevaría nunca...ya estoy de el hasta los huevos por el trabajo...jaja. Por otra parte, solo un día he hecho fotos con el móvil en el monte, porque no pensaba ir y dejé la cámara en casa. Aunque tiene muy buena cámara, y disparé en raw, no me gustan los resultados. Siempre llevaré mi Sony APS-C con un zoom corto y otro largo, y soy feliz haciendo fotos. Los instantes y paisajes que ves tras 6 horas o mas de caminata, no quiero después llegar a casa y pensar que si las hubiera hecho con una buena cámara y objetivo el resultado sería mucho mejor.
En mi caso, me encanta ir a la montaña, pero también hacer fotos. Una cosa sin la otra no sería lo mismo.
 
Pues para aportar mi opinión , las fotos están genial , . . y efectivamente, ya son muchos los móviles de gama media-alta que aportan el formato Raw o similar, como los iPhone . Yo tuve y uso el 11 y el 15 , y el nivel de fotografía es para flipar , si a eso le añades la edicion con las versiones de móvil de Lightroom , pues ya haces lo que quieras. . . . Ahora bien , la limitacion de los moviles para fotografiar están mas que conocidas , desde el momento que no dispones de la libertad de cambiar su objetivo y escoger lo que necesites , asi que te contentas como con una compacta . Pero como calidad de fotografía, los móviles apabullan , . . y cada vez mas .
Yo no cambio de movil a menudo, el anterior me duro casi 5 años hasta que una desafortunada caída mató la pantalla pero cuando cambié busque uno que tuviera un tele óptico y pudiera hacer raws, esto tiene el inconveniente de que te vas a móviles caros pero afortunadamente con el mio Google no se había subido al tren de precios de Apple. Ahora si lo ha hecho, pero lo bueno es que puedes encontrar los modelos anteriores bastante rebajados de precio y con la politica de actualizaciones si te da igual la IA son compras excelentes.
Lo que yo no veo es lo de editarlas en el propio movil, para algo rápido vale, pero prefiero una pantalla mas grande...
En resumen tienes una cámara de fotos con un gran angular, un angular, y un tele, vas para muchas cosas bien cubierto...
 
Última edición:
Muy buenas fotos, yo también saqué buenas fotos en RAW con el movil... y la gente en Flickr le gusta mas la foto tomada con el movil que con la camara. Qué triste, jaja.

Al fin y al cabo, son herramientas, y la mejor foto es el fotografo.
Gracias @Sergiosanz95 efectivamente son herramientas y no hay que desdeñar ninguna, sino hacerlas que sirvan a lo que queremos contar.
 
Yo llevo el movil a la montaña en principio por seguridad (aunque hay zonas sin cobertura, pero algo es algo), y por localizar el nombre de los picos con una app, (Peak Finder). Sino, no lo llevaría nunca...ya estoy de el hasta los huevos por el trabajo...jaja. Por otra parte, solo un día he hecho fotos con el móvil en el monte, porque no pensaba ir y dejé la cámara en casa. Aunque tiene muy buena cámara, y disparé en raw, no me gustan los resultados. Siempre llevaré mi Sony APS-C con un zoom corto y otro largo, y soy feliz haciendo fotos. Los instantes y paisajes que ves tras 6 horas o mas de caminata, no quiero después llegar a casa y pensar que si las hubiera hecho con una buena cámara y objetivo el resultado sería mucho mejor.
En mi caso, me encanta ir a la montaña, pero también hacer fotos. Una cosa sin la otra no sería lo mismo.
Soy igual que tu en lo de ir a la montaña y las fotografias, no concibo ir a una cosa sin la otra, siempre llevo mi A7III con el 16-35 f4 pero me gusta mucho hacer paisajes con tele tambien, sacar detalles de crestas, picos y para eso necesitaria mi 70-300 pero sacarlo y cambiar el objetivo en segun que situaciones no es lo mas seguro, por eso con el movil anterior y con este busqué que tuvieran tele, para poder completar con esas fotos de detalle aun perdiendo algo de calidad por ser del movil.
Tambien las fotos de grupo en la cima o de los amigos las hago con el movil para enviarselas rápido que me acusan (con razón) de tardar mucho en pasarlas...
El caso es que me he llevado una grata sorpresa al editar estos raws...
No se si tengo una foto similar hecha con A7 y movil, si la tuviera seria un interesante ejercicio procesarlas y subirlas a ver vuestra opinion...
 
Gracias @Paudelleida mejores fotos no creo pero mejor video igual si, los Iphone han perdido su hegemonia en foto pero en video siguen siendo muy buenos.
Tengo dudas, porque Iphone mantuvo su sensor de 12 Mp hasta el I phone 12, creo recordar. PERO ERAN DE VERDAD. 12 millones de fotocaptores.
Otros fabricantes anunciaban sus móviles con muchos más…20….40… Pero eran INTERPOLADOS.

No es creíble que en un sensor tan pequeño como los de los móviles, quepan 80 o 100 millones de fotocaprores,……………..cuando la propia Sony,( en un casi full frame) puntera en esto, no se atreva a meterlos en su a7rVI con 100 Mp. Se rumorea que la a7rVI podría salir con 80 MP.

La otra son las lentes de las cámaras de los móviles. ¿ realmente pueden dar una resolución suficiente para 80 millones de dotocaprores en un sensor tan pequeño?. Deben ser interpolados aunque lo escondan.

Bueno…si algún colega muy especialista pudiera poner los puntos sobre las íes, se lo agradeceremos.

Saludos.
 
Tengo dudas, porque Iphone mantuvo su sensor de 12 Mp hasta el I phone 12, creo recordar. PERO ERAN DE VERDAD. 12 millones de fotocaptores.
Otros fabricantes anunciaban sus móviles con muchos más…20….40… Pero eran INTERPOLADOS.

No es creíble que en un sensor tan pequeño como los de los móviles, quepan 80 o 100 millones de fotocaprores,……………..cuando la propia Sony,( en un casi full frame) puntera en esto, no se atreva a meterlos en su a7rVI con 100 Mp. Se rumorea que la a7rVI podría salir con 80 MP.

La otra son las lentes de las cámaras de los móviles. ¿ realmente pueden dar una resolución suficiente para 80 millones de dotocaprores en un sensor tan pequeño?. Deben ser interpolados aunque lo escondan.

Bueno…si algún colega muy especialista pudiera poner los puntos sobre las íes, se lo agradeceremos.

Saludos.
Creo @Enric ros que la interpolación de la que hablas es en realidad en el sentido contrario. Si que hay sensores de móvil con 40 -90 Mp pero lo que hacen es una técnica que se llama "pixel binning" que lo que hace es combinar los datos de varios pixeles adyacentes para mejorar la captación de luz, aumentando la relación señal / ruido y otras mejoras.
Eso es una manera de salvar los inconvenientes de los sensores pequeños, en una FF como tienes un sensor mas grande puedes tener fotocaptores mas grandes y tener una buena señal/ruido.
Lo de las lentes, estoy de acuerdo contigo pero como hacen el precos de pixel binnin creo que maquillan las limitaciones de esos cristales tan pequeños.
Asi que son interpolados pero no para sacar una imagen de 40 Mp a partir de un sensor de 12 sino que al revés de un sensor de 40 Mp dar una imagen de 12 pero con la info de los 40 Mp combinada.
Saludos.
 
Hay alguna espectacular, felicidades.
Actualmente hay moviles que han mejorado mucho las cámaras, como los que incorporan sensores de 1 pulgada.
Yo por ejemplo poseo un Vivo que incorpora un sensor de 1 pulgada y es una gozada.

Enviado desde mi V2366GA mediante Tapatalk
 

Atrás
Arriba