Hace unos días se llegó a los 23 grados y sol estupendo, así que me entraron ganas de sol y nos fuimos a Deba, una población que no dista mucho de donde resido.
Deba tiene una ría estupenda bordeada de pequeños embarcaderos de madera a los que, lamentablemente, no pude sacar por que se hizo tarde. Tiene una playa amplia que en verano se llena de veraneantes. La ría era punto importante para el transporte de la lana castellana a Europa. Tiene unos 5/6000 habitantes y el puerto se ha convertido en puerto deportivo. Pero mejor, pongo las fotos y comento:
Ría de Deba con marea baja. Al lado de la casa gris se puede observar -con esfuerzo- dónde amarraban las barcas y la escalera para subir, a la derecha del puente hay unas escaleras que llevan directamente de la barca al puente. Como he dicho, las horas fueron pasando y me fui sin sacarlas. No se puede dejar nada para luego. Hay que tomar la foto cuando la ves!.
Por cierto, en todas las fotos he aplicado los filtros de MasterPreset, pero no recuerdo cuáles eran ya que no suelo usar el mismo y luego los modifico yo a mi gusto y manera. Pero lo indico y para las próximas procuraré ponerlo. Saludotes.

Ya se puede apreciar el fin de la ría. A la derecha una alameda que en pleno verano ayuda a refrescar

Dársena deportiva dónde antes estaba el puerto.

Con el día que hacía -para nosotros, un día de auténtico verano- pasear bajo el sol era un placer.

Men encantó la forma de recordarnos que no tenemos que ser unos guarros y debemos evitar tirar nada. Por otro lado, que a estas alturas andemos así...
Pero, por lo menos, era bonita!

Baserri que está en las proximidades de la playa, completamente restaurado y por su estructura de un arco es "reciente".

Y llegamos a la playa, hondartza que la llamamos. El espigón está cerrado con bloques, supongo que para que no entren vehículos. Lo que hay que hacer para que no se cometan barbaridades... luego se van al agua... En fin.

Ahora vemos el lateral opuesto. Como he dicho, no es grande, pero es resultona y las olas dan vidilla, por lo menos a los que no somos de vuelta y vuelta en la toalla!

Volvemos al espigón. Y con todo lo que han puesto... no sé yo si terminará pasando alguno... Por otra parte, sitio agradable para leer o simplemente disfrutar del sol, el ruido del mar y la brisa...

Y con esta termino y acabamos de ver la playa ya que ésta foto corresponde a lo que sería la entrada. Y se nos ha acabado la playa y el reportaje sobre Deba, lugar que recomiendo ver si os acercáis por estos lares! (son más bonitas y mucho más grandes las de bizkaia, pero las de Gipuzkoa también tienen algo, que de estar al lado nuestro se les habrá pegado algo



)

Deba tiene una ría estupenda bordeada de pequeños embarcaderos de madera a los que, lamentablemente, no pude sacar por que se hizo tarde. Tiene una playa amplia que en verano se llena de veraneantes. La ría era punto importante para el transporte de la lana castellana a Europa. Tiene unos 5/6000 habitantes y el puerto se ha convertido en puerto deportivo. Pero mejor, pongo las fotos y comento:
Ría de Deba con marea baja. Al lado de la casa gris se puede observar -con esfuerzo- dónde amarraban las barcas y la escalera para subir, a la derecha del puente hay unas escaleras que llevan directamente de la barca al puente. Como he dicho, las horas fueron pasando y me fui sin sacarlas. No se puede dejar nada para luego. Hay que tomar la foto cuando la ves!.
Por cierto, en todas las fotos he aplicado los filtros de MasterPreset, pero no recuerdo cuáles eran ya que no suelo usar el mismo y luego los modifico yo a mi gusto y manera. Pero lo indico y para las próximas procuraré ponerlo. Saludotes.
DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 125

Ya se puede apreciar el fin de la ría. A la derecha una alameda que en pleno verano ayuda a refrescar

DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 100

Dársena deportiva dónde antes estaba el puerto.
DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 250

Con el día que hacía -para nosotros, un día de auténtico verano- pasear bajo el sol era un placer.
DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 200

Men encantó la forma de recordarnos que no tenemos que ser unos guarros y debemos evitar tirar nada. Por otro lado, que a estas alturas andemos así...

DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 100

Baserri que está en las proximidades de la playa, completamente restaurado y por su estructura de un arco es "reciente".
DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 200

Y llegamos a la playa, hondartza que la llamamos. El espigón está cerrado con bloques, supongo que para que no entren vehículos. Lo que hay que hacer para que no se cometan barbaridades... luego se van al agua... En fin.
DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 100

Ahora vemos el lateral opuesto. Como he dicho, no es grande, pero es resultona y las olas dan vidilla, por lo menos a los que no somos de vuelta y vuelta en la toalla!

DATOS TOMA: A7CII + Sony Zeis 55 1.8 sonnar 1/320 * f/9 * ISO 160

Volvemos al espigón. Y con todo lo que han puesto... no sé yo si terminará pasando alguno... Por otra parte, sitio agradable para leer o simplemente disfrutar del sol, el ruido del mar y la brisa...
DATOS TOMA: A7CII + NIKKOR 28mm F2.8 1/320 (manual, no hay datos)

Y con esta termino y acabamos de ver la playa ya que ésta foto corresponde a lo que sería la entrada. Y se nos ha acabado la playa y el reportaje sobre Deba, lugar que recomiendo ver si os acercáis por estos lares! (son más bonitas y mucho más grandes las de bizkaia, pero las de Gipuzkoa también tienen algo, que de estar al lado nuestro se les habrá pegado algo





DATOS TOMA: A7CII + NIKKOR 28mm F2.8 1/320 -manual, sin datos-
