Rincón I

Me gusta la simplificación de elementos que has planteado, incluyendo la de los colores. La edición también.
 
Está estupenda en BN. Lo cierto es que queda mejor de lo que siempre he imaginado en BN. La tulipa queda estupenda con esa luz que emana del interior, pero la inferior... Es el punto que necesita. Incluso echo un poco de menos no tener un poquito más de luz inferior. Saludotes.
 
Me gusta la simplificación de elementos que has planteado, incluyendo la de los colores. La edición también.
El paso de los años y con ello las crecientes dificultades para salir a la naturaleza, especialmente a la cordillera.
El cuidado para pocos de la reducida idea de seguridad urbana que acuñan los gobiernos liberales, y de eso, el peligro implícito en el simple acto de salir a hacer fotos de la ciudad.
Mi insoportable incapacidad para armar un tema de bodegón que justifique una foto.
El creciente convencimiento de que en un encuadre dado el color debe estar estructuralmente justificado porque de otro modo es un agregado de anécdotas que "deshacen" la foto.
Son algunos de los motivos por los que estoy buscando temas dentro de mi casa y en las de mis amigos y familiares.
Y para volver a un blanco y negro, que no es uno sino que es y será parte de estos ensayos, que se podrían enunciar como un simple, y salutífero, volver a lo básico...
Gracias por preciso señalamiento :cool:
 
Última edición:
Lo que me gusta de esta foto es que está completo el sistema de zonas de Ansel Adams.
El modo de medición matricial, al menos al principio, estaba basado en el sistema de zonas. No sé si aún sigue siendo así. quizá ahora el sistema abarca 256 zonas correspondientes a lo que va del blanco al negro...🤷‍♂️
 
Bueno… le falta toda la gama tonal de grises intermedios que sacrifica en favor de un exceso de negros que restan delicadeza tonal a la Foto.
No sé Enric.
Quizá se te pasó detenerte a considerar los degradados pasos de sombras y en los pasajes de la sombra a la luz.
Porque en este caso lo que sacrifiqué fue la dureza de blancos y negros secos que buscaba al principio...🤨
 
No sé Enric.
Quizá se te pasó detenerte a considerar los degradados pasos de sombras y en los pasajes de la sombra a la luz.
Porque en este caso lo que sacrifiqué fue la dureza de blancos y negros secos que buscaba al principio...🤨
Bueno… La foto está muy bien, merece ser vista, y la curva de luz es muy graciosa y está perfectamente encajada y además terminando en el vértice que “ es donde tiene que terminar.
Eso si, con transiciones luz-sombra bruscas y unas gradaciónes de sombras en un tono muy bajo.
Pero con una sola fuente de iluminación ( la propia lámpara) y sin fuertes luces difusas de relleno que penetren lleven a grises más claros esas sombras, el tono general del fondo tiene que ser así.
Pero es tu foto, y si la has hecho así es quizas porque añadir la luz general de relleno a la habitación complicaría bastante la ejecución.
Y si la presentas así debe ser porque es lo que querias o buscabas y además está bien.

Nota. En este tipo de fotos con lámparas pegadas a paredes y parábolas rasantes de luz que proyectan sobre ellas, mi mente busca la estética Decó. Pero claro…tu foto no es Decó ni tiene porquè serlo.
El fotógrafo de bodas Víctor Lax es un maestro en esto que te digo, y curiosamente todas las de este estilo las pasa a b/n … desde el blanco del vestido y tul ilusión de los velos y vestido de la novia hasta pasándo gradualmente hacia a las amplias gamas de los grises referidas. Lógicamente son encuadres muy amplios y abiertos donde se aprecia un ambiente decorativo de esa época Decó. Parece que las ha retirado.
Y todo este rollo es xq no he encontrado en su web las bodas con las fotos Decó a que me refiero.

Saludos.
 
Bueno… La foto está muy bien, merece ser vista, y la curva de luz es muy graciosa y está perfectamente encajada y además terminando en el vértice que “ es donde tiene que terminar.
Eso si, con transiciones luz-sombra bruscas y unas gradaciónes de sombras en un tono muy bajo.
Pero con una sola fuente de iluminación ( la propia lámpara) y sin fuertes luces difusas de relleno que penetren lleven a grises más claros esas sombras, el tono general del fondo tiene que ser así.
Pero es tu foto, y si la has hecho así es quizas porque añadir la luz general de relleno a la habitación complicaría bastante la ejecución.
Y si la presentas así debe ser porque es lo que querias o buscabas y además está bien.

Nota. En este tipo de fotos con lámparas pegadas a paredes y parábolas rasantes de luz que proyectan sobre ellas, mi mente busca la estética Decó. Pero claro…tu foto no es Decó ni tiene porquè serlo.
El fotógrafo de bodas Víctor Lax es un maestro en esto que te digo, y curiosamente todas las de este estilo las pasa a b/n … desde el blanco del vestido y tul ilusión de los velos y vestido de la novia hasta pasándo gradualmente hacia a las amplias gamas de los grises referidas. Lógicamente son encuadres muy amplios y abiertos donde se aprecia un ambiente decorativo de esa época Decó. Parece que las ha retirado.
Y todo este rollo es xq no he encontrado en su web las bodas con las fotos Decó a que me refiero.

Saludos.
Esto más bien lleva a pensar en tus preocupaciones. Por ejemplo en el ramillete a contraluz. Que yo habría resuelto poniendo de relieve los defectos. Es que a mí no me mueve un pelo ni el nouveau ni el decó, porque lo mío es más bien el wabi-sabi... :rolleyes: 🤨🤷‍♂️:oops:.......... 👹
 
Última edición:
El paso de los años y con ello las crecientes dificultades para salir a la naturaleza, especialmente a la cordillera.
El cuidado para pocos de la reducida idea de seguridad urbana los gobiernos liberales, y de eso, el peligro implícito en el simple acto de salir a hacer fotos de la ciudad.
Mi insoportable incapacidad para armar un tema de bodegón que justifique una foto.
El creciente convencimiento de que en un encuadre dado el color debe estar estructuralmente justificado porque de otro modo es un agregado de anécdotas que "deshacen" la foto.
Son algunos de los motivos por los que estoy buscando temas dentro de mi casa y en las de mis amigos y familiares.
Y para volver a un blanco y negro, que no es uno sino que es y será parte de estos ensayos, que se podrían enunciar como un simple, y salutífero, volver a lo básico...
Gracias por preciso señalamiento :cool:
Donde menos te lo esperas, salta la liebre. En cualquier escenario, con un poco de curiosidad, uno encuentra un cauce para su creatividad fotográfica, como queda demostrado en esta imagen
 

Atrás
Arriba