Resultados de búsqueda

  1. E

    ASTROFOTOGRAFÍA (M31)

    Buenos días Os subo la primera foto que he realizado con un telescopio. Adquirí uno de segunda mano la semana pasada y no tenía más remedio que probarlo. Como la familia no me deja respiro, subía la terraza del edificio. Estuve haciendo diversas pruebas de tiempo de exposición y enfoque. Al...
  2. E

    Sunset Port de Sanitja

    Pues me gusta mucho el resultado. Se agradece la explicación del flujo de trabajo. Este flujo me es muy familiar... yo lo hago igual (es el mismo que fotografía sin límites o antonio prado). Un saludo
  3. E

    Estrellitas

    Cuidado con este mundo que te engancha!!! Yo estoy deseando salir otra vez jajaja En principio y, teniendo en cuenta que estoy empezando... en tu foto sólo se ven estrellas jajaja En este tipo de fotos, hay que eliminar el viñeteo. Si quieres sacar alguna estructura de nebulosas, tienes que...
  4. E

    Segunda astrofotografía (M31 y M33)

    Gracias a todos por responder. La verdad es que impresiona, y más, cuando empiezas a indagar en este tema y tomas perspectiva de lo pequeños que somos con respecto al universo... Por ejemplo, como curiosidad, andrómeda, es la galaxia más cercana a la nuestra (vía láctea). Está a 2,5 millones de...
  5. E

    Segunda astrofotografía (M31 y M33)

    Os dejo la segunda astrofotografía que he realizado. Como el objetivo más largo que tengo es de 70mm, esto es lo que hay... A la izquierda, Andrómeda (M31) a la derecha a bajo, M33 y en el centro, una estrella Mirach (86 más grande que nuestro sol) HEQ5 + sony A7II+70mm f/5.8+light 18x180" +...
  6. E

    Cascada Cogolls

    Me gustan mucho los colores y esos reflejos. Muy bien de constraste. Echo en falta un poco más de fotografía por arriba.. Un saludo
  7. E

    Nebulosa de Norteamérica (NGC7000)

    Gracias a todos. Os sorprenderíais de saber lo lejos que estoy de tener un buen resultado. De momento me quedo con la sensación de ver una foto en la cámara con 5 minutos de exposición y poder apreciar ya las nebulosas.... Un saludo
  8. E

    Osa mayor, cruz y Cieza

    Gracias por responder a los dos!
  9. E

    Nebulosa de Norteamérica (NGC7000)

    Buenos días. Esta foto poco tiene que ver con paisaje, pero menos con principiantes... no sé dónde colocarla. Es la nebulosa de Norteamérica (NGC7000), una nebulosa de hidrógeno que la constelación del cisne. La estrella más brillante es Deneb Después de comprar una montura ecuatorial motorizada...
  10. E

    Se puede utilizar la cámara cargando?

    Aaaaah, perfecto! No lo había entendido! Gracias por la aclaración
  11. E

    Se puede utilizar la cámara cargando?

    Pues porque me dicen que con la a7Ii no puedo cargar y utilizar la cámara... al menos, eso he entendido yo...
  12. E

    Se puede utilizar la cámara cargando?

    Pues vaya mierda.... tendré que comprar más baterías... Gracias a todos por contestar
  13. E

    Se puede utilizar la cámara cargando?

    Me parece interesante tu propuesta. He visto que el booster de que compre tiene salida USB 5V. Esto se supone que me funciona, no? Un saludo
  14. E

    Se puede utilizar la cámara cargando?

    Buenas tardes. Os expongo una duda que, después de buscar por internet, no me queda clara. Tengo una A7II y, como me estoy adentrando a la astrofotografía, me interesaría conectar la cámara a una power banck mientras que estoy haciendo fotos. Es posible esto? comprando algún artilugio o algo...
  15. E

    Albufera, Valencia

    Buenos días Me gusta mucho la tranquilidad de que transmite y los colores... También me gusta romper las reglas de los tercios, en mi opinión, una elección acertada. Lástima ese fondo, quedaría mejor sin esos edificios... pero eso no está en nuestra mano... Un saludo
  16. E

    Osa mayor, cruz y Cieza

    Os paso una foto que hice hace un par de semanas desde el santuario de la Virgen en Cieza (Murcia). Me gustó mucho la composición con la osa mayor, la gran cruz de madera y Cieza al fondo. Espero que os guste Osa mayor y cruz by Carlos Izquierdo, en Flickr
  17. E

    La luna no mola

    Me gustan estas fotos! Con luna, tienes poco contraste en la vía láctea, pero a cambio, tienes una definición acojonante en el suelo. Si quieres sacar más detalle, tendrás que utilizar apilado de fotos
  18. E

    Camino a las estrellas

    Buenos días. Esta foto es una toma sola. Como había luna, la hice a ISO 800 y 13" para evitar trazas en las estrellas. Lo de las luces de los molinos... la verdad es que no recuerdo haberlas visto ahora que lo dices... no sabría decirte.... Esas luces no aparecen en ninguna foto que hice esa...
  19. E

    Camino a las estrellas

    Os subo una foto de hace un par de semanas, aprovechando que todavía había luna antes de hacer unas vías lácteas. Me encantan las fotos con luna... Camino a las estrellas by Carlos Izquierdo, en Flickr
  20. E

    fotografia nocturna

    Hola compañero Lee sobre la hiperfocal. Te adelanto que, a una apertura y distancia focal, es la distancia a la que si enfocas, quedará todo a foco desde la mitad de esta distancia hasta el infinito. Ejemplo, para 14mm y f/2.8, la distancia hiperfocal está en 5,33m. Si enfocas a esa distancia...

Atrás
Arriba