Estupendo ejemplar!
Te lo llevarías imagino
No me importaría probarla..
Pues no, solo había una y además empezaba a estar en descomposición y solo se puede consumir cuando está totalmente blanca. Comentaba que tiene una vida muy corta, ya que en pocas horas de alcanzar su desarrollo comienza a descomponerse. Por este motivo hay que recolectarla y comerla lo antes posible.
Esta seta, a diferencia de otras, suelta las esporas cuando se descompone en un líquido oscuro que las contiene. Si te fijas en la parte inferior derecha del sombrero, se deja entrever un color grisáceo, señal del comienzo de la descomposición, que siempre va desde la parte inferior del sombrero hacia la parte superior.
Es dificil confundirla, en todo caso una parecida es la coprinus atramentarius que es comestible con reservas, ya que puede ser tóxica como pasa con otras setas, si se toma con bebidas alcohólicas, pero aunque son parecidas en forma, la textura del sombrero es muy diferente. También esta la coprinus comatus, variedad ovatus, también comestible, aunque con un pie y aspecto del sombrero diferente a la comatus.
De todas formas, hay que tener mucho cuidado a la hora de comer setas. No es una broma, ya que te puedes jugar la vida. El que se quiera aficionar, es conveniente que lo haga de la mano de alguien de su zona que tengas suficientes conocimientos al respecto y por supuesto documentarse todo lo posible sobre el tema. La micología es un mundo apasionante y ya no solo por la recolección, sino como el reto que supone la identificación de los ejemplares que vas encontrando.
Hace unos años, unos parientes lejanos de mi mujer tuvieron la "mala suerte" de meter un ejemplar de amanita phalloides que contaminó con sus toxinas la sartenada que hicieron y la historia no acabado bien precisamente.
La amanita phalloides es la seta más mortífera que de entrada te destroza el hígado y los riñones y además lo hace lentamente, por lo que suele ser tarde el momento en el que se detecta su síndrome.
Saludos.