Coprinus comatus

larry

Disparando
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
4.481
Puntos
113
Ubicación
Un pueblecito de Madrid y un pié en el Alto Tajo
Una seta de pradera, exquisita para el paladar, que solo unos pocos la podemos degustar. Tiene una vida muy corta y por lo tanto no se puede comercializar, así que o vas expresamente a por ellas o te pierdes ese suculento manjar.

Saludos.


Coprinus comatus - 6912 by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/4 - 1/125 s - iso 320 - 105 mm (A7mk4+Sony 24-105). A pulso, como casi siempre ...
 
Estupendo ejemplar!

Te lo llevarías imagino


No me importaría probarla..
 
Estupendo ejemplar!

Te lo llevarías imagino


No me importaría probarla..
Pues no, solo había una y además empezaba a estar en descomposición y solo se puede consumir cuando está totalmente blanca. Comentaba que tiene una vida muy corta, ya que en pocas horas de alcanzar su desarrollo comienza a descomponerse. Por este motivo hay que recolectarla y comerla lo antes posible.

Esta seta, a diferencia de otras, suelta las esporas cuando se descompone en un líquido oscuro que las contiene. Si te fijas en la parte inferior derecha del sombrero, se deja entrever un color grisáceo, señal del comienzo de la descomposición, que siempre va desde la parte inferior del sombrero hacia la parte superior.

Es dificil confundirla, en todo caso una parecida es la coprinus atramentarius que es comestible con reservas, ya que puede ser tóxica como pasa con otras setas, si se toma con bebidas alcohólicas, pero aunque son parecidas en forma, la textura del sombrero es muy diferente. También esta la coprinus comatus, variedad ovatus, también comestible, aunque con un pie y aspecto del sombrero diferente a la comatus.

De todas formas, hay que tener mucho cuidado a la hora de comer setas. No es una broma, ya que te puedes jugar la vida. El que se quiera aficionar, es conveniente que lo haga de la mano de alguien de su zona que tengas suficientes conocimientos al respecto y por supuesto documentarse todo lo posible sobre el tema. La micología es un mundo apasionante y ya no solo por la recolección, sino como el reto que supone la identificación de los ejemplares que vas encontrando.

Hace unos años, unos parientes lejanos de mi mujer tuvieron la "mala suerte" de meter un ejemplar de amanita phalloides que contaminó con sus toxinas la sartenada que hicieron y la historia no acabado bien precisamente.
La amanita phalloides es la seta más mortífera que de entrada te destroza el hígado y los riñones y además lo hace lentamente, por lo que suele ser tarde el momento en el que se detecta su síndrome.

Saludos.
 
Vaya tela...


Pues gracias por la información


P.D.: Ya me has quitado las ganas de probarla jejej
 
Este tipo de tomas, aunque parezcan sencillas, la verdad es que tienen su "aquel".
Buen trabajo.

SALUD
Muchas gracias @URRIELLU . La verdad es que me hubiera gustado hacerla con el Laowa 90. Con el diafragma que tiene habría conseguido un fondo más bonito, pero tampoco iba en ese plan y lo que menos esperaba encontrarme era una coprinus. Es lo que tiene pasear sin mochila. Pero bueno, el 24-105 digamos que se ha portado con su f/4.

Saludos.
 
Bonita foto y aun mejor lección, para mi lo mejor, no cogerlas, es una manera segura de evitar riesgos.

Saludos
 
ultimamente se le ya pegado a la 7IV el 24 - 105
Lo cierto es que tengo objetivos que uso poco. El tiempo no da para más, pero por circunstancias le ha tocado tomar el fresco al 24-105 estos días pasados.

Bonita seta y foto
saludos
Muchas gracias, aunque iba a la búsqueda de Rolex, tuve que cambiar a setas :ROFLMAO:

Bonita foto y aun mejor lección, para mi lo mejor, no cogerlas, es una manera segura de evitar riesgos.

Saludos
Muchas gracias. Sabio consejo, ante la duda, mejor no cogerlas.

Qué bonita se ve. Captaste muy bien las texturas.
Muchas gracias. Son muy fotogénicas, incluso cuando están en un estado de avanzada descomposición, tornan a una forma que parece una palmera de la que caen gotitas negras con las esporas.

Saludos.
 
Muy buenos desenfoques delante y detrás, yo me conformo con fotografiarlas, no me atrevo de momento ni con los boletus...
 
Muy buenos desenfoques delante y detrás, yo me conformo con fotografiarlas, no me atrevo de momento ni con los boletus...
Me alegro de que te guste, siendo una foto de esas de "aquí te pillo aquí te mato", porque simplemente andaba dándome una vuelta con la cámara. Si voy a ello, me gusta llevar un minitrípode y hacer algún apilado abusando de diafragma y de paso si hace falta darle un toquecillo de luz continua, que es más cómodo que el flash.

Sobre los boletus, son relativamente fáciles. Hay un par de ellos tóxicos cuyo color rojo les delata y otros sin valor en la cocina, pero lo mejor es ir de la mano de alguien que controle.

Saludos.
 
Pues una foto estupenda de una seta bien curiosa. Yo no la conocía, las setas sólo para fotos y para comer las que haya en el super. Soy consciente que me pierdo un manjar, pero tal y como andamos... como para echar algo tóxico a mi cuerpo serrano, y eso que, curiosamente, los tóxicos de farmacia sí que los como, y bien :unsure: 🤣 (y)

Lo cierto es que ese 24-105 es una gozada. No voy a discutir a nadie que un fijo o un macro para ciertas tomas, muchísimo mejor, pero como objetivo para dar paseos tranquilos y tomar fotos decentes.... Valga tu muestra, que es una foto más que decente. Está estupenda esa seta. Saludotes.
 
Pues una foto estupenda de una seta bien curiosa. Yo no la conocía, las setas sólo para fotos y para comer las que haya en el super. Soy consciente que me pierdo un manjar, pero tal y como andamos... como para echar algo tóxico a mi cuerpo serrano, y eso que, curiosamente, los tóxicos de farmacia sí que los como, y bien :unsure: 🤣 (y)

Lo cierto es que ese 24-105 es una gozada. No voy a discutir a nadie que un fijo o un macro para ciertas tomas, muchísimo mejor, pero como objetivo para dar paseos tranquilos y tomar fotos decentes.... Valga tu muestra, que es una foto más que decente. Está estupenda esa seta. Saludotes.
Muchas gracias @Berna . La verdad es que, para mis necesidades, estoy cubierto de objetivos, así que un poco para todo me viene muy bien el 24-105.

son sádicas , . . .lo mas sano es hacerlas unas fotos y pasar de ellas , . . .
Bueno, es un elemento más para la fotografía de naturaleza y en efecto son buenas modelos, sobre todo por que no se mueven :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: .

Yo seguiré poco a poco ampliando mis conocimientos sobre ese mundillo, que me fascina y la que se pueda ... a la cazuela.

Saludos.
 

Atrás
Arriba