Desierto Chihuahuense

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
19.758
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
El Desierto Chihuahuense persenta una extensión de casi 630.000 Km2 ( más que la Península Ibérica)) y se extiende por varios estados de México (Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas) y por 3 estados de Estados Unidos (Texas, Nuevo México y Arizona). Es el desierto más grande del Continente Americano y representa el 36% del área total de desierto en el Continente. Es un desierto de matorrales y pastizales. Es el segundo desierto del mundo con mayor biodiversidad ( alberga 350 de las 1,500 especies de cactus que hay en el mundo, tiene 217 especies de reptiles y anfibios, 122 de mamíferos, 500 de aves que representan el 45% de las aves registradas en México etc). Es Reserva de la Biosfeera
Este área del desierto Chihuahuense corresponde al tramo que está ubicada en el estado de Coahuila y se encuentra tan solo a una hora en coche de Monclova. Es una suerte poder visitar un desierto de estas características y tamaño y tenerlo a tiro de piedra. Si de casualidad te pierdes aquí a pie y no tienes cobertura de móvil es seguro que no lo cuentas.











DSC04996 (1).jpgDSC05000 (1).jpgDSC05007 (1).jpgDSC05011 (1).jpgDSC05015 (1).jpg
 
Gracias por traernos estas imágenes de un lugar tan extraordinario. Me llama la atención la gran diversidad vegetal que recogen tus fotos, y el relieve que tiene. Los horizontes están recortados por altas sierras de oscuras laderas.
 
Magnifico reportaje, Pau. Ahora, la ultima frase de tu descripción, me ha helado la sangre. Esa que dice si te pierdes y no tienes....Por lo demás un sitio encantador.
 
Gracias por traernos estas imágenes de un lugar tan extraordinario. Me llama la atención la gran diversidad vegetal que recogen tus fotos, y el relieve que tiene. Los horizontes están recortados por altas sierras de oscuras laderas.
Gracias a ti por entrar a verlas y acomentar. A pesar de ser un desierto tiene mucha biodiiversidad vegetal y de fauna (el segundo del mundo por detrás del de Sonora). Tiene una altitud entre 600 y 1675 m. y un clima extremo de 35 y 40º de media en Verano (pudiendo llegar a 50º en los días más cálidos) y en Invierno tiene un clima de moderado a muy frío (depende de la altitud), siendo la temperatura media de 13º. Está formado por anchos valles separados por varias cadenas montañosas, como las que se ven en las fotos. En la primera foto la planta de la izquierda es la más representativa de este desierto y se llama Agave lechuguilla, presenta unas hojas llamadas pencas con la punta muy afilada y endurecida que fácilmente se puede clavar en la piel a través de la ropa. Florecen una vez en la vida con flores amarillas antes de morir (igual tengo fotos, buscaré). Tiene zonas de manantiales naturales llamados "pozas" en los que hay especies endémicas de peces y tortugas y varios tipos de amfibios, por esto es tan rico este desierto en biodiversidad, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Otro día subiré fotos de las pozas, verdaderos oásis.
 
Última edición:
Impresionante desierto con increíble vegetación. Y ese tronco... menuda vida para las fotos pese a que pertenezca la foto a la categoría de "naturaleza muerta" ;)

En resumen, muy buen reportaje que nos permite ver "in situ" lugares y sitios desconocidos para nosotros. Saludotes.
 
Impresionante desierto con increíble vegetación. Y ese tronco... menuda vida para las fotos pese a que pertenezca la foto a la categoría de "naturaleza muerta" ;)

En resumen, muy buen reportaje que nos permite ver "in situ" lugares y sitios desconocidos para nosotros. Saludotes.
En efecto, tiene mucha vida vegetal ya que hay zonas que se encuentran a bastante altitud y su clima es moderado en varias épocas del año. Me encanta saber quete gusta el reportaje. Saludos.
 
Muy bonitas todas ellas , . . y caramba . . como te gusta saturar los azules , . . la verdad es que quedan de cine , . . y a proposito , . . no entraba yo allí ni para hacer una película . . . . :) :)
 
Muy bonitas todas ellas , . . y caramba . . como te gusta saturar los azules , . . la verdad es que quedan de cine , . . y a proposito , . . no entraba yo allí ni para hacer una película . . . . :) :)
Gracias por tus amable opinión. Claro que me gustan los azules ya que mi apodo es "blaudelleida" (Blau = Azul en Catalán). Puedes entrar solo un poco para hacer unas fotos sin adentrarte demasiado, como hice yo.
 

Atrás
Arriba