"Mosquita", creo

Buena toma. Que sepas que si es mosquita, pican. Los mosquitos no pican. O eso leí hace años, que lo mismo me metieron un bulo, a saber... 🤣 Saludotes.
 
Buena toma. Que sepas que si es mosquita, pican. Los mosquitos no pican. O eso leí hace años, que lo mismo me metieron un bulo, a saber... 🤣 Saludotes.
Ay, @Berna, que he puesto mosquita por encasquetar el diminutivo de mosca, porque creo que no es avispa. Es que no distingo los insectos. Gracias por pasar y comentar
 
Mosca si es, pero solo pariente de las cansinas moscas domésticas que nos llevan por el camino de la amargura ... Ambas son dípteros porque tiene dos alas, pero tu modelo es un sírfido.

Coloquialmente a los sírfidos, que es una familia muy extensa, se les llama de muchas maneras: mosca cernidora, mosca abeja, mosca avispa, etc.

Tienen un vuelo capaz de mantenerse estáticas en el aire y únicamente se alimentan del nectar de las flores, por lo que son unas excelentes polinizadoras ya que se cubren de polen es tus visitas a las flores.

Sobre la fotografía, el foco está en su sitio, pero me falla el punto de disparo que al ser un poco en diagonal el desenfoque del abdomen no ha quedado bonito. En este tipo de tomas, lo mejor es hacer un perfil puro, con toda la mosca a foco o bien una diagonal más pronunciada, de manera que el foco en la cabeza se vaya perdiendo gradualmente a medida que vas mirando hacia el final de abdomen.

También veo en los exif que has disparado a una velocidad demasiado rápida, que únicamente podría tener interés si la pretendieses sacar al vuelo. Cuando están libando nectar, no es necesario subir mucho la velocidad.

Una cosa recomendable en la fotografía de naturaleza es el ir conociendo el comportamiento de nuestros modelos. Eso nos permitirá desde el punto de vista fotográfico ajustar, en consonancia a ese comportamiento, los parámetros de disparo y por otra parte, cual es la distancia "segura" a la que nos permitirán acercarnos.

Saludos.
 
Interesante foto y bonito insecto.
Gracias por pasarte y tus palabras

Mosca si es, pero solo pariente de las cansinas moscas domésticas que nos llevan por el camino de la amargura ... Ambas son dípteros porque tiene dos alas, pero tu modelo es un sírfido.

Coloquialmente a los sírfidos, que es una familia muy extensa, se les llama de muchas maneras: mosca cernidora, mosca abeja, mosca avispa, etc.

Tienen un vuelo capaz de mantenerse estáticas en el aire y únicamente se alimentan del nectar de las flores, por lo que son unas excelentes polinizadoras ya que se cubren de polen es tus visitas a las flores.

Sobre la fotografía, el foco está en su sitio, pero me falla el punto de disparo que al ser un poco en diagonal el desenfoque del abdomen no ha quedado bonito. En este tipo de tomas, lo mejor es hacer un perfil puro, con toda la mosca a foco o bien una diagonal más pronunciada, de manera que el foco en la cabeza se vaya perdiendo gradualmente a medida que vas mirando hacia el final de abdomen.

También veo en los exif que has disparado a una velocidad demasiado rápida, que únicamente podría tener interés si la pretendieses sacar al vuelo. Cuando están libando nectar, no es necesario subir mucho la velocidad.

Una cosa recomendable en la fotografía de naturaleza es el ir conociendo el comportamiento de nuestros modelos. Eso nos permitirá desde el punto de vista fotográfico ajustar, en consonancia a ese comportamiento, los parámetros de disparo y por otra parte, cual es la distancia "segura" a la que nos permitirán acercarnos.

Saludos.
Un sírfido. Creo que nos has presentado algún otro sujeto de esta familia y por eso me sonaba que se acercaba más a mosca que a avispa a pesar de coincidir con esta en la coloración. Me gusta que sea una polinizadora. Mira, me cae simpática por ello.
Gracias por los consejos. Trataré de asumirlos en lo posible. Respecto a lo de la velocidad, entre el mal pulso que tengo habitualmente y las posturas de disparo tan forzadas, tengo que equilibrar el tembleque con velocidades altísimas. El punto de apoyo creo que es fundamental a la hora de hacer unas fotos en las que un ínfimo, casi despreciable, movimiento sin querer significa perder por completo el foco. Lo dicho, gracias por pasar y por tu tiempo
 

Atrás
Arriba