Oca del nilo (estreno cabezal monopie) - 1

larry

Disparando
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
4.577
Puntos
113
Ubicación
Un pueblecito de Madrid y un pié en el Alto Tajo
Tras unos días de lluvia, esta mañana, aunque hacía mucho frío, me he escapado un rato para probar a ver que tal me apañaba con mi nuevo cabezal para el monopie.

Considero que he hecho buena compra. Utilizar el monopie con ese cabezal basculante me ha resultado más cómodo que con uno de rótula que es lo que tenía hasta ahora. Tenía mis dudas, ya que el pie del objetivo hay que ponerlo de forma lateral, a la derecha para que no moleste el manejo del zoom/enfoque. Me refiero a que con la rótula, el pie del objetivo queda abajo, como si estuviera montado en un trípode, pero con éste cabezal, la sujeción es lateral, lo que a priori parece un poco extraño, pero definitivamente aporta estabilidad lateral y el movimiento basculante te permite subir o bajar el encuadre. Es muy diferente a con la rótula, ya que el objetivo baila en todas direcciones al estar apoyado en una esfera.

En las primeras fotos que he hecho, como había cierta acción y la oca estaba muy cerca, no he querido jugármela con la velocidad, así que he optado por una velocidad de 1/400. Os pondré otras fotos con menos velocidad que para mí son la prueba definitiva del desempeño de este cabezal.

En resumen, que estoy encantado con el resultado y me ha parecido que su funcionamiento es impecable.

Saludos.


Egyptian goose - 1166 by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/9 - 1/400 s - iso 1.250 - 840 mm (A7mk4+Sony 200-600+TC1,4X). Con monopié.
 
Última edición:
Ya tienes dominada la técnica


La foto es preciosa
Muchas gracias @PaK_Sony . La verdad es que no tiene mucha ciencia. Mientras iba de camino a la laguna he montado el objetivo en el monopie y al ver la oca, he ajustado la altura y me he puesto a hacer fotos. Me ha sorprendido lo bien que va ese cabezal.

Lo que si echo en falta es no tener un monopie con palancas. El que tengo lo compré hace muchos años, es majo, porque es de carbono, pero de tuercas, por lo que el ajuste de altura es mucho más lento e inseguro que los que llevan palancas y hay muchas veces que ese cambio de altura te puede hacer perder fotos, sobre todo cuando vas a rececho. Si vas a una localización a hacer algo en concreto, no es un problema porque lo ajustas a la altura que quieras y prácticamente no lo cambias.

Vamos, que ahora no creo que deje tantas veces el monopie en el coche como hacía antes.

Saludos.
 
Tengo que volver a leer tu comentario porque no lo entiendo muy bien y ahora no tengo tiempo. Esto es un hallazgo, sobre todo por la otra foto hecha a 1/30
 
Tengo que volver a leer
buenas . . . participo en este comentario , . . je . . . mas vale un buen dibujo que mil palabras , .. que decía un profe nuestro . Pon una foto de tu artilujio . Recuerdo que subiste el enlace y se veía bien , . . pero la forma de poner todo el objetivo con la cámara , . . humm , ya no lo veo tan bien . . . . . Y otra cosa , . . dentro de poco, con tanto acercamiento , . . nos metes la oca en nuestra casa . . :):)
 
Tengo que volver a leer tu comentario porque no lo entiendo muy bien y ahora no tengo tiempo. Esto es un hallazgo, sobre todo por la otra foto hecha a 1/30
buenas . . . participo en este comentario , . . je . . . mas vale un buen dibujo que mil palabras , .. que decía un profe nuestro . Pon una foto de tu artilujio . Recuerdo que subiste el enlace y se veía bien , . . pero la forma de poner todo el objetivo con la cámara , . . humm , ya no lo veo tan bien . . . . . Y otra cosa , . . dentro de poco, con tanto acercamiento , . . nos metes la oca en nuestra casa . . :):)
Bueno, es cierto, más vale una imagen que mil palabras. Cuando pueda os pongo una foto. ¡¡¡Mira que dais guerra!!!.

Saludos.
 
Vi primero y comente la magnifica foto a 1/30, ahora entiendo mejor la mención que allí hacías. En todo caso queda claro que sabes comprar y adaptarte a las circunstancias que el momento requiera.

Para mi el monopie es un extraño, no lo utilizo y en ocasiones debiera de hacerlo, pero me resista a cargar con él.

La foto magnifica y el modelo no te saca ojo, aun no eres de su confianza.

Saludos
 
Como siempre, es un placer ver tus fotos, ésta es otra más que me encanta. Ese encuadre tan próximo es estupendo.

Jeje, lo que me da lástima es que ya no podrás poner "a pulso, como siempre"🤣, ahora van con monopié! Saludotes.
 
mas vale un buen dibujo que mil palabras , ..

Hoy he salido un ratillo y he hecho unas fotos del artilugio.para que os hagáis una idea mejor de lo que os contaba. El pie del objetivo hay que dejarlo a la derecha para que el cabezal no suponga un obstáculo para el manejo.

Tiene tres perillas, la superior, la del bloqueo del arca swiss, la inferior permite girar en horizontal, aunque la llevo apretada porque giro todo el monopie y la grande ajusta la fricción del movimiento basculante para subir o bajar el encuadre..

Saludos.


Cabezal monopie - 3.jpg


Cabezal monopie - 1.jpgCabezal monopie - 2.jpg
 
Me llama muchísimo la atención de que se apoye de forma lateral. Y, sin embargo, indicas que va de cine y que sirve de manera óptima para manejarlo. Bueno, de hecho ya hemos visto algunos ejemplos tuyos con el monopie y sólo se pueden alabar.

Pues nada, otro artilugio que pasa a la lista de objetos a tener en cuenta. Para mi sería algo fundamental pero como el usuario habitual es el hijo... éstos pueden con todo, por lo menos, de momento!!

Gracias por las explicaciones y fotos!. Saludotes.
 
Me llama muchísimo la atención de que se apoye de forma lateral. Y, sin embargo, indicas que va de cine y que sirve de manera óptima para manejarlo. Bueno, de hecho ya hemos visto algunos ejemplos tuyos con el monopie y sólo se pueden alabar.

Pues nada, otro artilugio que pasa a la lista de objetos a tener en cuenta. Para mi sería algo fundamental pero como el usuario habitual es el hijo... éstos pueden con todo, por lo menos, de momento!!

Gracias por las explicaciones y fotos!. Saludotes.
Lo cierto es que extraña eso de que el montaje sea lateral, pero la realidad es que su comportamiento permite trabajar muy bien.

Hay un detalle que no he comentado que es el siguiente: Cuando apoyas el monopie en el suelo, por el propio peso del conjunto cámara/objetivo estos descansan de manera que el apoyo es firme y el movimiento basculante se pueda hacer con facilidad y más o menos suave en función de cómo hayas apretado la perilla grande, pero cuando te levantas y te pones a caminar, el monopie puede adoptar otra postura más flexible que facilita el que puedas caminar. Eso es debido a que el eje de la montura arca swiss se puede desplazar metiéndose en la ranura que se puede ver en la primera foto. Eso hace que cuando el monopie está si apoyo quede colgando con la posibilidad de moverse en dos ejes y cuando llevas la cámara con la correa no sea una cosa rígida difícil de transportar, lo que es de agradecer.

Entiendo lo de tu chaval y yo opino también que cuando vas a rececho todo lo que sea llevar trastos es un incordio, pero no es menos cierto que disparar a pulso te conduce a unas velocidades mínimas y/o a isos más altos. Todo es cuestión de pensar lo que piensas hacer en una salida y decidir si llevar un monopie puede ser interesante. En cualquier caso, también he podido comprobar que aun llevando el monopie colgando es posible disparar a pulso en caso de necesidad. Mi monopie es de fibra de carbono y aunque tiene su peso, todavía se puede dispara a pulso con esa carga extra,

Saludos.

Cabezal monopie - 3 - detalle.jpg
 
Buen estreno le has dado y gracias por las indicaciones!
 

Atrás
Arriba