larry
Disparando
- Registrado
- 21 Jun 2019
- Mensajes
- 4.577
- Puntos
- 113
Tras unos días de lluvia, esta mañana, aunque hacía mucho frío, me he escapado un rato para probar a ver que tal me apañaba con mi nuevo cabezal para el monopie.
Considero que he hecho buena compra. Utilizar el monopie con ese cabezal basculante me ha resultado más cómodo que con uno de rótula que es lo que tenía hasta ahora. Tenía mis dudas, ya que el pie del objetivo hay que ponerlo de forma lateral, a la derecha para que no moleste el manejo del zoom/enfoque. Me refiero a que con la rótula, el pie del objetivo queda abajo, como si estuviera montado en un trípode, pero con éste cabezal, la sujeción es lateral, lo que a priori parece un poco extraño, pero definitivamente aporta estabilidad lateral y el movimiento basculante te permite subir o bajar el encuadre. Es muy diferente a con la rótula, ya que el objetivo baila en todas direcciones al estar apoyado en una esfera.
En las primeras fotos que he hecho, como había cierta acción y la oca estaba muy cerca, no he querido jugármela con la velocidad, así que he optado por una velocidad de 1/400. Os pondré otras fotos con menos velocidad que para mí son la prueba definitiva del desempeño de este cabezal.
En resumen, que estoy encantado con el resultado y me ha parecido que su funcionamiento es impecable.
Saludos.

Egyptian goose - 1166 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/9 - 1/400 s - iso 1.250 - 840 mm (A7mk4+Sony 200-600+TC1,4X). Con monopié.
Considero que he hecho buena compra. Utilizar el monopie con ese cabezal basculante me ha resultado más cómodo que con uno de rótula que es lo que tenía hasta ahora. Tenía mis dudas, ya que el pie del objetivo hay que ponerlo de forma lateral, a la derecha para que no moleste el manejo del zoom/enfoque. Me refiero a que con la rótula, el pie del objetivo queda abajo, como si estuviera montado en un trípode, pero con éste cabezal, la sujeción es lateral, lo que a priori parece un poco extraño, pero definitivamente aporta estabilidad lateral y el movimiento basculante te permite subir o bajar el encuadre. Es muy diferente a con la rótula, ya que el objetivo baila en todas direcciones al estar apoyado en una esfera.
En las primeras fotos que he hecho, como había cierta acción y la oca estaba muy cerca, no he querido jugármela con la velocidad, así que he optado por una velocidad de 1/400. Os pondré otras fotos con menos velocidad que para mí son la prueba definitiva del desempeño de este cabezal.
En resumen, que estoy encantado con el resultado y me ha parecido que su funcionamiento es impecable.
Saludos.

Egyptian goose - 1166 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/9 - 1/400 s - iso 1.250 - 840 mm (A7mk4+Sony 200-600+TC1,4X). Con monopié.
Última edición: