Ojo azul

larry

Disparando
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
4.577
Puntos
113
Ubicación
Un pueblecito de Madrid y un pié en el Alto Tajo
Me encanta hacer retratos de las ocas. Son aves "corrientes" pero para mí gusto muy fotogénicas.

Estaba haciendo pruebas con el cabezal basculante y la velocidad seguro que podría haber sido más baja, pero había tanta luz que el iso se fué a 100 y me pidió una velocidad relativamente alta para no quemar el plumaje. Cerrar más el diafragma habría producido otro fondo, pero este me gustaba.

Saludos.


Goose portrait - 1453 by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/10 - 1/640 s - iso 100 - 774 mm (A7mk4+Sony 200-600+TC1,4X). Con monopie.
 
Las plumas no están quemadas y ese ojo es de un azul precioso. La iluminación está logradísima y la nitidez que permite ver las gotitas en la cara
 
Coincido contigo en el fondo. Ha quedado estupendo y la oca guapísima... así que con razón no te quitaba ojo :eek::)Saludotes.
 
Precioso retrato , unos ojos muy atactivos , una pregunta por que siempre utilizas el multiplicador 1.4 ya que algo le resta en luz y nitidez , en casos concretos yo si lo utilizo , pero no por norma
saludos
 
Precioso retrato , unos ojos muy atactivos , una pregunta por que siempre utilizas el multiplicador 1.4 ya que algo le resta en luz y nitidez , en casos concretos yo si lo utilizo , pero no por norma
saludos
La realidad es que aparte de ser un poco vago para ir quitando y poniendo el TC hago muchas salidas cortas en las que voy a rececho y no espero en la mayoría de los casos tener a los modelos demasiado cerca.

Tienes toda la razón en que a veces me vendría bien utilizar el objetivo a pelo y de hecho, más que por nitidez, hay veces que no me vendría mal poder abrir un poquito más el diafragma. Casi siempre tengo que andar con el iso por las nubes.

Saludos y gracias por tu comentario.
 

Atrás
Arriba