Quitameriendas, creo

No sé si la has identificado bien o mal, lo cierto es que no sé cómo se llaman, pero por aquí, en el monte, se ven a patadas. Y son bien bonitas las condenadas. Hay flores que, en su sencillez, destacan por lo bonitas que pueden llegar a ser. Ésta es una de ellas. O a mi me lo parece.

La foto me gusta, el color del fondo queda bien para resaltar, pero me hubiese gustado algo más "cremoso", aunque ya doy por hecho que tomamos lo que hay en ese momento. Elegir el fondo es muy complicado en ocasiones.(cuando no hay, por ejemplo 🤣 :love: ) Saludotes.
 
No sé si la has identificado bien o mal, lo cierto es que no sé cómo se llaman, pero por aquí, en el monte, se ven a patadas. Y son bien bonitas las condenadas. Hay flores que, en su sencillez, destacan por lo bonitas que pueden llegar a ser. Ésta es una de ellas. O a mi me lo parece.

La foto me gusta, el color del fondo queda bien para resaltar, pero me hubiese gustado algo más "cremoso", aunque ya doy por hecho que tomamos lo que hay en ese momento. Elegir el fondo es muy complicado en ocasiones.(cuando no hay, por ejemplo 🤣 :love: ) Saludotes.
Para mí es importante todo lo que me digas. Por eso quiero entender lo mejor que pueda tus palabras. Cuando dices "cremoso", ¿quieres decir con algo más de "grumos", o sea algo más de detalle del fondo? Gracias por pasarte y por tus palabras
Jeje, no me extraña que digas que por allí, "en el monte, se ven a patadas". Esta foto es de Álava, en Murgia
 
Para mí es importante todo lo que me digas. Por eso quiero entender lo mejor que pueda tus palabras. Cuando dices "cremoso", ¿quieres decir con algo más de "grumos", o sea algo más de detalle del fondo? Gracias por pasarte y por tus palabras
Jeje, no me extraña que digas que por allí, "en el monte, se ven a patadas". Esta foto es de Álava, en Murgia
No, si ya decía yo que me sonaban 🤣 🤣 🤣 No sé porqué en mi cabeza las asocié a tierras de Castilla... cosas mías:love: Ah! y Murgia es un sitio que me encanta, un punto de partida genial para el Gorbeia y estupendo lugar para paseos. Y la pastelería del fondo está estupenda😁😁

Con el fondo me refería a que con algo de bubujillas o de otras flores que le dieran un poco de cuerpo, creo, me hubiesen animado más. Y ojo, que el fondo que logras está muy bien porque resalta el color de la flor. solo que lo veo plano. Pero no como algo mal, sino que lo he dicho para, si se puede, aportar.

Ya indico que los fondos, en casi todas las ocasiones, no podemos elegirlos, así que siempre es lo que hay!(y) Saludotes.
 
No, si ya decía yo que me sonaban 🤣 🤣 🤣 No sé porqué en mi cabeza las asocié a tierras de Castilla... cosas mías:love: Ah! y Murgia es un sitio que me encanta, un punto de partida genial para el Gorbeia y estupendo lugar para paseos. Y la pastelería del fondo está estupenda😁😁

Con el fondo me refería a que con algo de bubujillas o de otras flores que le dieran un poco de cuerpo, creo, me hubiesen animado más. Y ojo, que el fondo que logras está muy bien porque resalta el color de la flor. solo que lo veo plano. Pero no como algo mal, sino que lo he dicho para, si se puede, aportar.

Ya indico que los fondos, en casi todas las ocasiones, no podemos elegirlos, así que siempre es lo que hay!(y) Saludotes.
Genial. Es que necesitaba interpretar correctamente tu sugerencia. Ya te cojo la idea.
Suscribo lo de la pastelería;) por experiencia propia
 
Preciosa foto! Los crocus son de una belleza simple, se les llama quitameriendas porque al florecer en otoño o en invierno cuando los dias se acortan, significaba que te acortaban las tardes y te quitaban las meriendas... No son solo del norte, son también de zonas de montaña por aqui por el Guadarrama también salen ahora quitandonos las horas de luz para hacer fotos :D
 
Una imagen preciosa de una flor que, en algunas zonas de La Mancha, es llamada "rosa de no merendar", debido al parecido con la rosa del azafrán y a la menor duración del día en su época de floración
 
Preciosa foto! Los crocus son de una belleza simple, se les llama quitameriendas porque al florecer en otoño o en invierno cuando los dias se acortan, significaba que te acortaban las tardes y te quitaban las meriendas... No son solo del norte, son también de zonas de montaña por aqui por el Guadarrama también salen ahora quitandonos las horas de luz para hacer fotos :D
Anda, mira tú por donde la cultura popular sabe lo que hace cuando reparte nombres. Gracias por ilustrarme, tus palabras, y por tu tiempo
 
Una imagen preciosa de una flor que, en algunas zonas de La Mancha, es llamada "rosa de no merendar", debido al parecido con la rosa del azafrán y a la menor duración del día en su época de floración
Gracias por traer denominaciones de otras partes y su razón de ser, lo que alimenta nuestra despensa de conocimiento. Un placer contar con tu tiempo
 

Atrás
Arriba