REVELADO DE CARRETE (SITIO FISICO O MENSAJERÍA)

mizar

Enfocando
Registrado
21 Ago 2023
Mensajes
427
Puntos
43
Quería probar de nuevo y recuperar lo viejos carretes, darle un uso a alguna de las cámaras que al comprar algún objetivo venía "pegada" a él, (sobretodo Zenits, Práktica...), hacer algunos efecto de foto totalmente analógico sin nada de procesado digital...

Estaba entre las Lomo Instax de segunda mano, (que cada caja de 10 imprimibles FUJI son 11€), o el carrete tradicional de 35 y revelado obteniendo ya las copias en formato digital sin imprimir.

Probablemente optaré por esta segunda opción que me parece más barata y aprovecho cámaras y objetivos que tengo.

Las dudas:
1) ¿Alguien sabe de tiendas físicas de revelado en la zona valencia/Castellón que den el servicio de "revelado+digitalizado"?

2) ¿Alguien del resto de España ha usado esta opción, remitiendo el carrete por mensajería y recibiendo el digitalizado posteriormente?

3) ¿Es mejor opción enviar a revelar, obtener los negativos revelados, y con un escaner de negativos (que no parecen muy caros) digitalizar yo y positivar los negativos para tener la copia digitalizada?

(Lo de imprimirlas prácticamente lo descarto, porque sobretodo quiero para subir a webs, compartirlas, etc...)
 
En cuanto a la tercera pregunta, depende del número de negativos que vayas a escanear, aunque en general yo diría que no merece la pena el gasto en un escáner.

La calidad que el laboratorio te va a dar suele ser muy buena.

Dicho esto, yo sí escaneo mis propios negativos, pero no utilizo un escáner. Hasta hace un año o así, sí utilizaba escáner, pero es un proceso muy tedioso.

Ahora lo que uso es esto:


En apenas dos minutos tengo un carrete completo escaneado, y en 10 o 15 minutos más convertidos a color (o b/n) y con un procesado básico, suficiente para lo que necesito.

Con el escáner rara vez bajaba de 60 minutos solo el escaneado.
 
En cuanto a la tercera pregunta, depende del número de negativos que vayas a escanear, aunque en general yo diría que no merece la pena el gasto en un escáner.

La calidad que el laboratorio te va a dar suele ser muy buena.

Dicho esto, yo sí escaneo mis propios negativos, pero no utilizo un escáner. Hasta hace un año o así, sí utilizaba escáner, pero es un proceso muy tedioso.

Ahora lo que uso es esto:


En apenas dos minutos tengo un carrete completo escaneado, y en 10 o 15 minutos más convertidos a color (o b/n) y con un procesado básico, suficiente para lo que necesito.

Con el escáner rara vez bajaba de 60 minutos solo el escaneado.
Se agradece la info del chisme este, tiene buena pinta y ha de ser muy práctico y cómodo. Yo ya renuncié a los carretes, un par tengo en sendas cámaras viejas que voy poco a poco gastando para dar un poco de movimiento a la cámara, en el revelado adjuntan un disco con copias digitales y en formato papel. Con eso me basta.

Pero está bien saber y conocer lo que hay por el mercado. Saludotes.
 
En cuanto a la tercera pregunta, depende del número de negativos que vayas a escanear, aunque en general yo diría que no merece la pena el gasto en un escáner.

La calidad que el laboratorio te va a dar suele ser muy buena.

Dicho esto, yo sí escaneo mis propios negativos, pero no utilizo un escáner. Hasta hace un año o así, sí utilizaba escáner, pero es un proceso muy tedioso.

Ahora lo que uso es esto:


En apenas dos minutos tengo un carrete completo escaneado, y en 10 o 15 minutos más convertidos a color (o b/n) y con un procesado básico, suficiente para lo que necesito.

Con el escáner rara vez bajaba de 60 minutos solo el escaneado.
Vaya equipo tan especial.
He leído la descripción y parece de muy buena calidad. El precio es similar al escáner Kodak que había visto.
Y el hecho de tener directamente las fotos en la cámara me parece mucho más útil y flexible.
Tengo la duda de qué opción en el modo de disparo se escoje en la cámara... ¿Directamente el negativo con una Sony A7III, haces la foto y lo positivas? ¿O has de pasar por un ordenador portátil después?
De objetivos usaría un 90mm macro que veo es compatible.
 
Algo así te merece la pena si disparas habitualmente con carrete. Yo tardé un poco en comprármelo, no lo compré hasta que vi que realmente lo iba a amortizar.

Teniendo en cuenta que el escaneado me costaba entre 10/12 euros, que el valoi me salió por unos 300 euros (también compré el adaptador de diapositivas, que tenía una colección pendiente de escanear y el sistema de limpieza de negativos), y otros 100 euros de un objetivo macro que no tenía, con 40 carretes tengo amortizado el cacharro. Y ya te digo que en 1 año estoy a punto de amortizarlo.

Yo escaneo con enfoque manual, iso 100, f/11 y con disparo retardado de 2 segundos. Y en RAW, claro. Después eso tiene que pasar por el ordenador para positivarlo y revelarlo.

Para positivarlo uso Lightroom y un plugin llamado Negative Lab Pro. (ah, otros 100 euros que no me acordaba que hay que sumar al total, es verdad), pero si no tienes Lightroom, hay un par de programas que son independientes, no necesitas ni LR ni Photoshop para usarlos y son muy sencillos. Estos programas son SmartConverter de Filmomat y FilmLab (de FilmLab :)).

Si quieres tener más control sobre el positivado, sin duda el mejor es Negative Lab Pro. Pero si lo que quieres es simplemente un positivado rápido (y rápido no quiere decir malo), cualquiera de estos otros dos programas te sirven.

Como "positivador" probablemente me gusta más FilmLab, aunque va en gustos. Pero lo que no me gusta de FilmLab es que es subscripción, y aunque tiene modo de compra, el precio es el doble de cualquiera de los otros dos. Pero tienes una demo de 15 días para probarlo antes de comprarlo. Te obliga a meter una tarjeta de crédito, pero mientras canceles la suscripción dentro de esos 15 días, no te cobran, yo lo he probado así. Si lo haces, te recomiendo que nada más subscribirte a la demo, vayas a tu cuenta de usuario y canceles la suscripción. Sigue estando activa los 15 días que dura la demo. De esta manera, puedes probarlo y no se te olvida cancelar.

Los otros dos también tienen demos. En el caso de NLP creo recordar que te deja positivar 10 ó 12 fotos, y SmartConverter lo puedes probar el tiempo que quieras, la demo simplemente no te deja exportar el resultado.
 

Atrás
Arriba