Sigma 70-200 f2.8 Sport vs Sony 70-200 f2.8 G OSS

que teleobjetivo os compraríais??


  • Votantes totales
    13
Esta pregunta es mera curiosidad, Dano: no tienes una tienda especializada cerca de casa? Saludos!
No.
Udenio, los importadores de Nikon aún siguen con negocio a la calle. Pero eso es sólo Nikon
Otros importadores de electrónicos para música y sonido suelen traer algo de Canon y material para estudio, pero siempre elementos de bajo nivel.
Sony sólo vende por la web y únicamente componentes Sony.
Siempre están los old smugglers que sólo trabajan con los profesionales. Aunque uno puede recurrir a ellos, hay que entregarles los dólares por adelantado y desde luego no se hacen responsables de nada.
Lo mejor suele ser comprar en NYC por Internet, o en persona si a uno le toca viajar.
Fuji y Olympus son muy fuertes en Latinoamérica en equipos para medicina y artes gráficas. De fotografía ni noticias.
Así es la vida por estos pagos.
 
No.
Udenio, los importadores de Nikon aún siguen con negocio a la calle. Pero eso es sólo Nikon
Otros importadores de electrónicos para música y sonido suelen traer algo de Canon y material para estudio, pero siempre elementos de bajo nivel.
Sony sólo vende por la web y únicamente componentes Sony.
Siempre están los old smugglers que sólo trabajan con los profesionales. Aunque uno puede recurrir a ellos, hay que entregarles los dólares por adelantado y desde luego no se hacen responsables de nada.
Lo mejor suele ser comprar en NYC por Internet, o en persona si a uno le toca viajar.
Fuji y Olympus son muy fuertes en Latinoamérica en equipos para medicina y artes gráficas. De fotografía ni noticias.
Así es la vida por estos pagos.
Gracias! Al menos los foros sirven de referencia para ayudar a elegir!
 
Gracias! Al menos los foros sirven de referencia para ayudar a elegir!
Sí, son muy valiosos los foros para informarse más allá de las evaluaciones.
Por ejemplo, yo superé el entusiasmo con Fuji que tuve (que tengo, para qué voy a negarlo), especialmente desde que apareció la X-T4. Lo superé a partir de los comentarios, siempre marginales, de los miembros de Fujistas sobre el deprimente control de calidad de esa marca. Fue un gran bajón porque cuando los productos de Fuji salen bien a mi me parecen una maravilla, en especial las lentes de las nuevas series R LM WR, pequeñas, livianas y excelentes ¿Pero quién asume el riesgo de que te entreguen una mala copia ?
Saludo Marín...
 
Última edición:
Mis razones:
* Descarto el Sony 2.8 G Master porque no soy profesional, semejante precio -que no digo yo que no lo valga- no está a la altura de aficionados, o del aficionado que escribe :p
(me di cuenta tarde de que acabo de hacer un necro)

No hace falta ser profesional para usar objetivos profesionales. Eres hobby? Usa el objetivo que quieras. Soy hobby también y siempre he usado objetivos profesionales (Minolta en su día cuando eran unas bestias en cuerpo de Alpha SLT) y yo sinceramente tengo disponible para comprar un sigma 70-200 OSS o un GM 70-200 I. La segunda versión no me atrae para nada, lo primero porque le dan mucho bombo para ser solo más nítido😄, el enfoque es casi igual de rápido desde el gm v1 del 2017 (el del 2016 era el lento y descentrado)

* Descarto el Sony F4 porque le doy más importancia a la luminosidad, y entre F4 y F2.8, me quedo con la 2.8, a 70 de focal se puede notar mucho esa diferencia de luminosidad
* Voto al Tamron, única y exclusivamente por el precio. Es la mitad que el sigma y eso es un puntazo. Aunque, siendo honrado, sólo lo compraría con garantía de devolución porque no me da ninguna confianza esa marca. Ahora, si voy a la tienda y compro el que han fabricado bien... pues chachi.
el Tamron está hecho para el viaje, y es un objetivo para llevar a sitios donde no se exija mucho. Yo a pesar de ser amateur soy muy exigente con los resultados y aunque se me da muy bien enfocar a mano después de estar 4 años usando una A200 con enfoque rebelde (gracias, Sony, por hacer que los adaptadores no te dejen usar detección de fase con objetivos de tornillo) y pido que por lo menos ESE disparo que tiro en el momento justo esté enfocado.

* Escojo -y voto- al sigma porque la relación calidad precio es excelente. Como marca goza de mi total confianza (aunque siempre pediría la garantía;))

EDITO: Voto sólo por el sigma, a precio de nuevo es el mejor en relación calidad-precio. En mi humilde criterio, se lo lleva de calle.
Sí (gma)
El Sigma sería mi opción, pero no sé cómo rinde en enfoque continuo. El que más me gusta estéticamente y los colores que da es el gm i.
 
Esta pregunta es mera curiosidad, Dano: no tienes una tienda especializada cerca de casa? Saludos!
las tiendas de fotografía no dejan probar los objetivos, salvo foto Ruano y Fotocasión, a cambio de pagar entre un 10 y un 20% más que el precio mínimo recomendado por el fabricante (MSRP manufacturer suggested retail price)
 
Un tema que no habeis tocado y que me parece relevante es que por lo visto la estabilizacion optica del sigma no se integra bien con la del cuerpo de la sony por no ser los protocolos de funcionamiento de sony publicos... de modo que por lo visto es posible que la estabilizacion en el cuerpo incluso se desactive automaticamente al usar el sigma, mientras que si es objetivo sony si que se complementan perfectamente. No se cuantos puntos de diafragma se ganaran con una u otra opcion...
 
Un tema que no habeis tocado y que me parece relevante es que por lo visto la estabilizacion optica del sigma no se integra bien con la del cuerpo de la sony por no ser los protocolos de funcionamiento de sony publicos... de modo que por lo visto es posible que la estabilizacion en el cuerpo incluso se desactive automaticamente al usar el sigma, mientras que si es objetivo sony si que se complementan perfectamente. No se cuantos puntos de diafragma se ganaran con una u otra opcion...
Pienso que todos creemos que es mejor comprar un objetivo sony para una sony que el objetivo de otra marca. Es de suponer que en enfoque, estabilización... como el de la marca no habrá.

Pero en éste caso la diferencia de precio importa. Y mucho. El sigma, por todo lo que he leído en las páginas que considero fiables no mencionan nada de ese problema de estabilización, que no niego se pueda dar. En cualquier caso, si pasara ésto, yo entiendo que en el servicio técnico de sigma algo tendrán que decir. Porque no es de recibo que vendan un objetivo con estabilización para una montura E de sony y luego no funcione...

Respondiendo a la última frase, hay cantidad de objetivos de sony que no llevan estabilización en el cuerpo. Es verdad que si la tienen la estabilización mejora, pero no es imprescindible. Yo tengo el 24 1.4 que no lleva estabilización en el cuerpo y lo he ido a mirar ahora, porque nunca la he echado en falta. Pero insisto, si tiene la tiene (sigma la tiene) y no funciona... al SAT de la misma.Saludotes.
 
Un tema que no habeis tocado y que me parece relevante es que por lo visto la estabilizacion optica del sigma no se integra bien con la del cuerpo de la sony por no ser los protocolos de funcionamiento de sony publicos... de modo que por lo visto es posible que la estabilizacion en el cuerpo incluso se desactive automaticamente al usar el sigma, mientras que si es objetivo sony si que se complementan perfectamente. No se cuantos puntos de diafragma se ganaran con una u otra opcion...

Hola,
No tengo experiencia con este objetivo en concreto, pero si puedo decirte por el Sigma 100-400 que también incorpora OSS, que la estabilización con mis cámaras Sony funciona perfectamente, como cabe esperar. Por cierto, la interfaz de la montura Sony E es abierta desde hace ya bastantes años, prácticamente desde los orígenes de la montura, a otras empresas que firman acuerdos de confidencialidad con Sony. Es por eso que Zeiss, Tamron o Sigma han hecho o siguen haciendo objetivos nativos para Sony FE con comunicación eléctrica, AF y algunos con OSS.

Con todo, como dice el compañero @Berna, los objetivos del propio fabricante deben de ser los que ofrecen más garantías y de los que se espera mejor rendimiento y fiabilidad y en el caso de los Sony generalmente se cumple. Pero hay opciones de otros fabricantes de calidad contrastada, y en ocasiones, como es el caso de los objetivos que se tratan en este hilo, con un precio muy competitivo.

Saludos !
.
 
Gracias por vuestras respuestas. Quiero aclarar un par de cosas. La primera que la información que he dado por valida es en realidad la que me ha dicho ChatGPT cuando le he preguntado por el tema..., así que vete a saber. No se trata además de que la estabilización óptica del objetivo no funcione sino que no se complementa al 100% con la estabilización en el cuerpo de la cámara. De hecho parece ser que al conectarlos la que prevalece es la del propio objetivo y lo único que en todo caso se perdería es el complemento extra que pueda aportar la estabilización en el cuerpo...
Siendo un objetivo luminoso donde precisamente buscamos poder fotografiar con poca luz, la estabilización es un extra importante. Si decís que nadie ha mencionado el tema en análisis (es verdad, yo tampoco he visto referencias al tema) pues igual no es para tanto...
Reitero mi agradecimiento.
 
Como poseedor del Sigma 70-200 comentar que sólo tengo buenas palabras sobre el mismo... Nitidez apabullante, rapidez de enfoque y ningún problema en la vida real con la estabilización del mismo. Te puedes sorprender de las fotos que es capaz de hacer con tiempos de exposición no tan altos...

El 100-400 que también suele turnarse con el anterior en la mochila estabiliza perfectamente en una A7IV
 

Atrás
Arriba