Paudelleida
Disparando
Es tradición que el Viernes Santo se celebra en Monclova un Viacrucis Viviente representado por un elenco de excelentes actores locales. Aunque uno no sea religioso se ha de reconocer que a ratos emociona porque todo el recorrido se lleva a cabo con gran realismo, mientras que en los momentos clave los actores que les toca en una escena determinada entonan una canciones ad hoc con mucho sentimiento, lo que incrementa la emoción del momento. El público (los mexicanos son muy religiosos) sigue todo el recorrido con gran devoción y a agunos incluso se les salta alguna lágrima.
Bueno he dicho un Viacrucis Viviente, aunque en realidad son dos, ambos muy bien organizados, aunque el que yo sigo dicen algunos que es el mejor, aunque he visto fotos del otro y también está muy bien y me gustaría seguirlo otro año.. Antes eran tres pero este año se han unido dos parroquias para hacer un Viacrucis unificado (es éste que muestro aquí). También se hace alguna procesión pero bastante sencilla si la comparamos con las de España. Aquí lo fuerte y en lo que hay más tradición son los Viacrucis Vivientes. Presento el Viacrucis muy condensado en dos partes porque hay tantas escenas interesantes que me ha sido imposible escoger solo unas cuantas.




















Bueno he dicho un Viacrucis Viviente, aunque en realidad son dos, ambos muy bien organizados, aunque el que yo sigo dicen algunos que es el mejor, aunque he visto fotos del otro y también está muy bien y me gustaría seguirlo otro año.. Antes eran tres pero este año se han unido dos parroquias para hacer un Viacrucis unificado (es éste que muestro aquí). También se hace alguna procesión pero bastante sencilla si la comparamos con las de España. Aquí lo fuerte y en lo que hay más tradición son los Viacrucis Vivientes. Presento el Viacrucis muy condensado en dos partes porque hay tantas escenas interesantes que me ha sido imposible escoger solo unas cuantas.



















