Paudelleida
Disparando
El próximo 8 de Abril se podrá ver un eclipse solar en la zona de México donde vivo, concretamente en Monclova. México es la zona del Mundo donde se podrá ver en su máxima expresión. Ya tengo unas gafas protectoras para la vista pero me falta un filtro para el objetivo que tengo previsto usar (el Minolta 80-200 2'8). Hay fotógrafos que hacen apaños caseros con un tubo de cartón y un filtro de papel en la punta (extraído de las gafas que venden por 100 pesos) y pegado con cinta en el parasol. Yo, en principio, prefiero invertir en un filtro solar que me dará más calidad de imagen. y seguramente mejor ptotección al sensor. He visto dos K&F Concept específicos para tal fin. https://articulo.mercadolibre.com.m...E3Vd38FaZY6hyKNzuh-vduFco8erI0PIngPuzTLpR0rpE y https://articulo.mercadolibre.com.m...1dkzwOEz3PzzOwS2s2YT2-kTlZ3QeQzLc61l1mNnku4ng. Teniendo en cuenta que solo lo usaré esta vez durante unos pocos minutos (tal vez un par de veces más en la vida si hay suerte) había pensado en el primero. Lo llamaremos 1 y al otro 2 para abreviar y enumero las diferencias básicas:
1- 19'60 euros 2- 42 euros / 1- ND100.000 2- ND 1000000 / 1- reducción de luz de 16 paradas 2- 20 paradas
1- 18 capas de revestimiento 2- 28 capas .
Es evidente que el 2 tiene más calidad. Si hubiera un eclipse al mes o cada 6 meses me compraría el 2, aunque también sirve para hacer fotos directas al sol.La pregunta es: Teniendo en cuenta lo poco que lo voy a usar (quizás solo esta vez) ¿no me conviene más el 1? que también es específico para eclipses y seguro que me dará suficiente calidad, teniendo en cuenta que no es con fines profesionales para publicar en ninguna revista sino para mí mismo (y si queda bien para subirlo a algún foro). ¿Vosotros cuál compraríais y qué otros usos le puedo dar además de su uso en eclipses?.
mexico.as.com
1- 19'60 euros 2- 42 euros / 1- ND100.000 2- ND 1000000 / 1- reducción de luz de 16 paradas 2- 20 paradas
1- 18 capas de revestimiento 2- 28 capas .
Es evidente que el 2 tiene más calidad. Si hubiera un eclipse al mes o cada 6 meses me compraría el 2, aunque también sirve para hacer fotos directas al sol.La pregunta es: Teniendo en cuenta lo poco que lo voy a usar (quizás solo esta vez) ¿no me conviene más el 1? que también es específico para eclipses y seguro que me dará suficiente calidad, teniendo en cuenta que no es con fines profesionales para publicar en ninguna revista sino para mí mismo (y si queda bien para subirlo a algún foro). ¿Vosotros cuál compraríais y qué otros usos le puedo dar además de su uso en eclipses?.

Eclipse solar total 2024: qué es, cuándo es y cómo ver desde México
El eclipse solar total será visto en México el 8 de abril del 2024; la última vez que sucedió este fenómeno astronómico fue el 11 de junio de 1991.
Última edición: