Ultimo lugar habitado antes de la selva

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.355
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Parece un pueblo del Far West pero está en Ecuador. Este pueblecito o conjunto de sencillas viviendas de madera se llama Ebenecer. Es el último lugar habitado (exceptuando casas aisladas) antes de los poblados índigenas de una parte de la selva ecuatoriana, entre ellos los de la etnia Shuar que es adonde nos dirigíamos (yo y mi hijo). Esta es una de las muchas entradas a zonas de la extensa selva amazónica. En otra ocasión fui a otra parte de la selva, a una reserva amazónica llamada Cuyabeno donde habitan otras etnias. Llegar hasta aquí y seguir fue toda una odisea. Después de un viaje de 4 horas desde Quito el autobús nos dejó en el cruce con una carretera local de tierra y llena de baches con agua. Allí hubo que esperar un par de horas a que pasara una camioneta que hacía de taxi que nos cargó en la caja junto a un par más de personas que esperaban. La camioneta nos dejó en Ebenecer. Aquí debíamos esperar un autobús sin horarios concretos. Unas horas más de espera y al fin se presentó el autobús (suerte que de Quito salimos a primera hora de la mañana). Por este camino el autobús despacio y sorteando baches nos llevó al final del camino donde ya había que seguir a pie y adentrarse en la selva. Allí nos esperaban unos indígenas nativos shuar amigos de mi hijo (es biólogo especializado en regeneración ambiental en la Amazonía y que había convivido con ellos en otra ocasión). Pensé en hacer fotos por el camino pero visto lo visto opté por guardar la cámara en la mochila y mirar de no caer en el embarrado sendero. Aún así caí un par de veces, sobre todo al pasar en equilibrio por troncos resbaladizos depositados en el camino allí donde el barro era más profundo. Transcurrieron 4 interminables horas de camino en las cuales hubimos de atravesar un ancho río cuyo puente era solo un tronco con "barandillas" de cuerdas. Los nativos andaban a buen paso como si tal cosa, Yo les dije: "Por aquí no paso". Me ayudó a no caerme uno de ellos mientras yo me cogía a las cuerdas y andaba de lado paso a paso. Si hubiera caído no lo hubiera contado, era un río de la cuenca del Amazonas, ancho y caudaloso. Pasé un mal rato pero luego ya me sentí todo un explorador je je... Al fin llegamos al poblado ubicado en una zona llamada Wisui y allí vivimos varios días con los indígenas. Toda una aventura que ahora no repetiría. Lo único que lamento es no haber podido hacer fotos del camino porque hubieran valido la pena pero la dificultad y estado del "camino" (por llamarlo de alguna manera) lo hacían inviable, tanto para salvar la integridad de la cámara como la mía propia.

DSC05067 (1).jpg
 
Última edición:
Estupenda la foto. Y me sorprende lo que se muestra, ya que después de la lectura no me lo imaginaba tan grande y con casas de ladrillos y de dos pisos! Eso sí, la "avenida principal" es para ir despacio 🤣

Y yo me pregunto, ¿Cómo les llegan las cosas a esta gente??? Saludotes.

PD: y tu cuídate, que esos paseos son peligrosos. Ya diría el nativo... ¿a dónde irá éste con la cámara...?, vamos como me dice la mujer🤣🤣🤣
 
Estupenda la foto. Y me sorprende lo que se muestra, ya que después de la lectura no me lo imaginaba tan grande y con casas de ladrillos y de dos pisos! Eso sí, la "avenida principal" es para ir despacio 🤣

Y yo me pregunto, ¿Cómo les llegan las cosas a esta gente??? Saludotes.

PD: y tu cuídate, que esos paseos son peligrosos. Ya diría el nativo... ¿a dónde irá éste con la cámara...?, vamos como me dice la mujer🤣🤣🤣
Bueno, es una pequeña aldea, no tendrá más de 200 o 300 habitantes. Luego sí que se encuentran casas aisladas que otro día subiré. Bueno , me imagino que les llegan los suministros con el taxi-camioneta o con el autobús sin hoirarios fijos. De hecho hay una tienda de comestibles que hace las veces de bar y en cuya "terraza" nos sentamos pacientemente a que llegará el bus fantasma. Es ésta:

DSC05069 (1).jpg

Saludos.
 

Atrás
Arriba