nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Durante toda mi vida, hasta llegar Sony, he vivido con sistemas de estabilización, como mucho en los objetivos, que a su vez, funcionaban sólo en un rango de velocidades de disparo, y al superarlos, o no eran efectivos, o simplemente no se activaban (dependiendo del objetivo a 1/500).
Con mi paso a Sony, resulta que tengo un sistema de estabilización de mas de 5 pasos, y que por defecto, lo tengo desactivado, por los siguientes motivos:
- Cuando se fotografía sobre trípode, al estar estabilizado el conjunto, el estabilizador, produce trepidación al intentar compensar un movimiento que no existe, lo que hace necesario su desactivación, ¿y en que circunstancias utilizo el trípode?
* Fotografía de vida salvaje desde hide, hidrohide, sillahide, arrastrándome por el suelo acercándome a los pájaros, etc.
* Astrofotografía
* Fotografía nocturna
* Paisaje
* Panorámicas
* Arquitectura
- Fotografía con luz controlada o añadida. El estabilizador, no sólo es inútil, sino que, como en el caso anterior, puede restar nitidez, ¿y en que circunstancias utilizo esta luz?
* En estudio
* En exterior para retrato
* En BBC
* Interiorismo
- Fotografía de acción. Me interesa congelar el movimiento, con lo que utilizo velocidades rápidas (habitualmente 1/2000), donde el estabilizador sólo gasta energía y no aporta nada. ¿y e que circunstancias lo uso?
* Deportes
* Aves en vuelo
* Motor
* Fotografía de niños
- Fotografía social, documental o street. Pudiera ser que aquí, y en determinadas circunstancias, si tendría utilidad, pero en otras, nos arruinaría la toma.
- Fotografía familiar en viajes. Está claro que en éste caso, sin duda, es para lo que el estabilizador mas se utilizaría, ya que la mayoría de las fotos serían lo que hoy en día se denominan "selphys", o aquí, ahora, ya, y como salga. En mi caso, si viajo con la familia, y sin importar el destino, jamás llevo el equipo fotográfico, utilizo el móbil, por lo que para mi, no tiene utilidad alguna.
- Fotografía con lentes adaptadas. Aquí he comprobado, que no funciona el estabilizador, si no es con lentes con contactos que ofrezcan información a la cámara y que ésta información sea compatible, y como los objetivos que he probado, y lo que poseo, son sin éstos contactos, tampoco me sirve para nada el estabilizador.
Mi opinión, es que el sistema de estabilización en los cuerpos de las cámaras, es algo que marcas como Olympus extrajeron de las cámaras de vídeo (para vídeo si es útil) e introdujeron en sus cámaras de fotos, y a falta de algo en lo que su sistema destacase, vendieron a todo el mundo (y siguen vendiendo como la mejor del mundo) como algo necesario y diferenciador, y lo vendieron tan bien, que los permeables consumidores, nos lo creímos y demandamos, y por eso, todas las marcas, ahora, lo incluyen en sus cámaras.
¿De que me sirve hacerle una foto en el parque bajando el tobogán a mi hija, a 1/2 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada.
¿De que me sirve hacer una foto a un grupo de danza a 1/8 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada.
¿De que me sirve hacer una foto a un pato nadando en un estanque a 1/15 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada
¿De que me sirve hacer una foto a cualquier ser vivo en movimiento a 1/30 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada
Y en tu caso, ¿Que opinas?
Unha aperta
Durante toda mi vida, hasta llegar Sony, he vivido con sistemas de estabilización, como mucho en los objetivos, que a su vez, funcionaban sólo en un rango de velocidades de disparo, y al superarlos, o no eran efectivos, o simplemente no se activaban (dependiendo del objetivo a 1/500).
Con mi paso a Sony, resulta que tengo un sistema de estabilización de mas de 5 pasos, y que por defecto, lo tengo desactivado, por los siguientes motivos:
- Cuando se fotografía sobre trípode, al estar estabilizado el conjunto, el estabilizador, produce trepidación al intentar compensar un movimiento que no existe, lo que hace necesario su desactivación, ¿y en que circunstancias utilizo el trípode?
* Fotografía de vida salvaje desde hide, hidrohide, sillahide, arrastrándome por el suelo acercándome a los pájaros, etc.
* Astrofotografía
* Fotografía nocturna
* Paisaje
* Panorámicas
* Arquitectura
- Fotografía con luz controlada o añadida. El estabilizador, no sólo es inútil, sino que, como en el caso anterior, puede restar nitidez, ¿y en que circunstancias utilizo esta luz?
* En estudio
* En exterior para retrato
* En BBC
* Interiorismo
- Fotografía de acción. Me interesa congelar el movimiento, con lo que utilizo velocidades rápidas (habitualmente 1/2000), donde el estabilizador sólo gasta energía y no aporta nada. ¿y e que circunstancias lo uso?
* Deportes
* Aves en vuelo
* Motor
* Fotografía de niños
- Fotografía social, documental o street. Pudiera ser que aquí, y en determinadas circunstancias, si tendría utilidad, pero en otras, nos arruinaría la toma.
- Fotografía familiar en viajes. Está claro que en éste caso, sin duda, es para lo que el estabilizador mas se utilizaría, ya que la mayoría de las fotos serían lo que hoy en día se denominan "selphys", o aquí, ahora, ya, y como salga. En mi caso, si viajo con la familia, y sin importar el destino, jamás llevo el equipo fotográfico, utilizo el móbil, por lo que para mi, no tiene utilidad alguna.
- Fotografía con lentes adaptadas. Aquí he comprobado, que no funciona el estabilizador, si no es con lentes con contactos que ofrezcan información a la cámara y que ésta información sea compatible, y como los objetivos que he probado, y lo que poseo, son sin éstos contactos, tampoco me sirve para nada el estabilizador.
Mi opinión, es que el sistema de estabilización en los cuerpos de las cámaras, es algo que marcas como Olympus extrajeron de las cámaras de vídeo (para vídeo si es útil) e introdujeron en sus cámaras de fotos, y a falta de algo en lo que su sistema destacase, vendieron a todo el mundo (y siguen vendiendo como la mejor del mundo) como algo necesario y diferenciador, y lo vendieron tan bien, que los permeables consumidores, nos lo creímos y demandamos, y por eso, todas las marcas, ahora, lo incluyen en sus cámaras.
¿De que me sirve hacerle una foto en el parque bajando el tobogán a mi hija, a 1/2 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada.
¿De que me sirve hacer una foto a un grupo de danza a 1/8 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada.
¿De que me sirve hacer una foto a un pato nadando en un estanque a 1/15 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada
¿De que me sirve hacer una foto a cualquier ser vivo en movimiento a 1/30 sg con el mejor estabilizador del mundo? De nada
Y en tu caso, ¿Que opinas?
Unha aperta