Yo me he criado con el ¨focus pikin¨ y con hierros manuales , di el salto a las sin espejo por la distancia de brida y la ayuda al enfoque que te hacia usar toda la ferralla de los cajones, que tiempos aquellos en los que comprabas todo un 50mm f1,4 por seis lereles

Hay van unos consejos el resalte siempre al mínimo, subirlo os llevara al error de enfocar lo que no querréis, si no lográis verlo por ese desenfoque pronunciado o falta de contraste mas vale cerrar par de pasos para apreciarlo que subirlo.
Cuando hagáis acercamientos bestias como con los tubos mejor amplificar y mirar por el visor mejor que la pantalla, el ¨colorante ¨ será difícil de apreciar .
Si usas exclusivamente el Raw, pon el estilo creativo en B/N y el colorante en rojo, veras que cambio
Todo esto hablando de grandes aperturas y focales largas, a poco que cierres y sea un angular o tele medio todo es mas fácil.
Yo la A7S la uso casi exclusivamente con un Konica AR 40mm f1,7 y soy bastante certero y lo mejor mas rápido que con el 50mm f1,8 de sony que me dejaron


hablando de ese 50 tengo curiosidad por saber como rulara el enfoque con cámaras modernas, porque ópticamente me pareció muy digno e imbatible en calidad/precio... Menudo tocho
saludotes