larry
Disparando
- Registrado
- 21 Jun 2019
- Mensajes
- 4.623
- Puntos
- 113
Una de mis aficiones veraniegas muy gratificante, aunque no exenta de riesgo para el equipo, es meterme en el río Tajo, en esta ocasión hasta la cintura, para fotografiar a estas bellezas en su hábitat. Me encanta cuando les acercas el dedo y se suben sin ningún temor y puedes observarlas tan de cerca.
Es complicado conseguir buenos resultados, porque rara vez coincide una buena combinación de posadero y fondo al no poder buscar un punto de disparo favorable y que además esté completamente en sombra o que tengas la suerte de que alguna nube vele el sol.
En ésta, de fondo tenemos el agua del río, que da un efecto curioso, pero la iluminación era sol directo, así que he tratado de editarla para suavizar en todo lo posible la dureza de la luz.
Saludos.

Calopteryx virgo - 2202 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/16 - 1/400 s - iso 1.250 - 210 mm (A7IV+LAEA5+Sigma 150+TC1.4x). A pulso, como casi siempre ...
Es complicado conseguir buenos resultados, porque rara vez coincide una buena combinación de posadero y fondo al no poder buscar un punto de disparo favorable y que además esté completamente en sombra o que tengas la suerte de que alguna nube vele el sol.
En ésta, de fondo tenemos el agua del río, que da un efecto curioso, pero la iluminación era sol directo, así que he tratado de editarla para suavizar en todo lo posible la dureza de la luz.
Saludos.

Calopteryx virgo - 2202 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/16 - 1/400 s - iso 1.250 - 210 mm (A7IV+LAEA5+Sigma 150+TC1.4x). A pulso, como casi siempre ...