Países Bajos

georgeanddragon

Mirando por el visor
Registrado
25 Mar 2023
Mensajes
70
Puntos
33
Llevaba tiempo sin pasarme, por desgracia la afición va a ratos.
Os dejo unas fotos de un viaje reciente a Países Bajos y Bélgica.
 
Pero ahí está ( la afición).
Maravillosas.
ProdigTE más, POR FAVOR pues sin desmerecer a nadie, elevas el nivel del foro.
Saludos.
 
Última edición:
Una pregunta, George and dragon, por favor ( si la consideras indiscreta o dentro de los se secretillos profesionalespuedes no contestar).

¿ Usas los mismos recursos técnicos que en la fotografía de paisaje ? Es decir:

Además de elegir el lugar,motivo y el momento adecuado, trípode, óptica angular, diafragmas más bien cerrados, filtro densidad neutra para prolongar eltiempo de exposición si quieres laminar el agua…

1.- ¿ También portafiltros 100x150mm, el filtro degradado soft para no sobrexponer los cielos?.
2.- ¿ También tras el revelado se aplica ese “filtro mágico” que explican en Processing raw para darle ese look profesional final?
3.- ¿ También software de reducción de ruido.
4.- ¿ Algún tutorial de este tema aunque no sea exhaustivo?

Saludos y agradecidos de que nos las enseñes.
 
Una pregunta, George and dragon, por favor ( si la consideras indiscreta o dentro de los se secretillos profesionalespuedes no contestar).

¿ Usas los mismos recursos técnicos que en la fotografía de paisaje ? Es decir:

Además de elegir el lugar,motivo y el momento adecuado, trípode, óptica angular, diafragmas más bien cerrados, filtro densidad neutra para prolongar eltiempo de exposición si quieres laminar el agua…

1.- ¿ También portafiltros 100x150mm, el filtro degradado soft para no sobrexponer los cielos?.
2.- ¿ También tras el revelado se aplica ese “filtro mágico” que explican en Processing raw para darle ese look profesional final?
3.- ¿ También software de reducción de ruido.
4.- ¿ Algún tutorial de este tema aunque no sea exhaustivo?

Saludos y agradecidos de que nos las enseñes.
Disculpa la demora en contestar.
No soy profesional, soy un simple aficionado que lleva años aprendiendo cada día.
De noche no suelo utilizar filtros porque no me suelen hacer falta, pero el otro día en Brujas haciendo una foto de los canales si utilicé el polarizador para el agua, con tan buena suerte que se me cayó al mismo canal (cosas del directo).
Uso adaptador de Lucroit y portafiltros de la misma marca, filtros tengo de todo, uso mucho el inverso de 3 pasos para puestas de sol.
Con respecto al canal de Antonio Prado (Processing Raw), hace años que lo sigo desde los foros de nikonistas, es de los mejores divulgadores de contenido de fotografía que conozco, tiene mucho conocimiento, pero sobre todo, lo transmite muy bien, además de tener mucho contenido gratuito en su canal.
Para reducir el ruido utilizo en ocasiones la nueva herramienta de Adobe con IA, es una pasada, nos gastamos mucho dinero en el equipo, pero el proceso de revelado es muy importante, por poco más de 10€ al mes tengo el LRC y el Photoshop.
Con respecto a hacer un tutorial, no tengo mucho tiempo, pero sobre todo, los tienes en internet de gente que sabe transmitir mucho mejor que yo, tienes también el canal de Photoshopeando, pero sin duda si ves el curso que tiene Antonio en su canal te será de gran ayuda.
 
Hola George….
Mi mayor curiosidad técnica es saber si en fotografías urbanas nocturnas, como la segunda y la tercera sueles necesitar el degradado soft para mitigar la mayor luminosidad del cielo. ¿Es asi?.

En La primera veo el cielo nublado y quizás por ello intuyo que no fue necesario contrarrestar la luminosidad del cielo. ¿ estoy en lo cierto?

Muchas gracias.
 
Hola George….
Mi mayor curiosidad técnica es saber si en fotografías urbanas nocturnas, como la segunda y la tercera sueles necesitar el degradado soft para mitigar la mayor luminosidad del cielo. ¿Es asi?.

En La primera veo el cielo nublado y quizás por ello intuyo que no fue necesario contrarrestar la luminosidad del cielo. ¿ estoy en lo cierto?

Muchas gracias.
en las nocturnas no suelo utilizar filtros, no suelen ser necesarios... el degradado soft es fundamental cuando haces fotos con el sol de fondo, o con un contraste de luz fuerte entre en la parte superior de la toma y la inferior.
 
Me encantan tus "postales". Bonitas composiciones y un post-proceso muy agradable de ver por la nitidez, los colores y el ambiente que has dado a las nocturnas.

La que no me convence tanto es la última, por los quemados de la izquierda del puente y de la farola.

Saludos y a ver si puedes sacar más tiempo para la afición.
 
Efectivamente, la última está quemada donde dices.
Espero darle algo más de caña, al menos eso espero después de haber actualizado el equipo.
Tengo pendiente de un regalo de mi señora esposa un viaje a Islandia…
 

Atrás
Arriba