¿V60 o v90?

Artannis

Mirando por el visor
Registrado
14 Mar 2024
Mensajes
4
Puntos
3
Hola foro! Recientemente he adquirido una a6700, y mi intención es poder grabar 4k a 120fps, dicho esto, es posible hacerlo con una v60? O tengo que ir a morir a una v90? Lo digo sobre todo por la diferencia de precio.

Un saludo y gracias por vuestra sabiduría!
 
Vaya por delante que no hago vídeo y mi hijo tampoco, que es el que maneja la 6700, pero sí he usado dron y por experiencia te digo que cojas V90, Y mírala, porque hay algunas baratas, que a todos se nos van los ojillos en el precio, pero luego resulta que son más lentas que un caracol y te van a dar problemas.

Es triste, pero si haces vídeo necesitas velocidad de escritura, y eso significa V90.

Yo para fotos, cuando hago brácketing o tiro en modo continuo noto la diferencia entre V60 y V90 -tengo ambas- y ya solo llevo puesta la V90.

Ah!, cuando decía lo de que hay baratas que no rinden, a ver, que tampoco estoy diciendo que te compres las más caras del lugar, un término medio y ya está. Yo uso las Kingston y estoy satisfecho, Pero para vídeo cuanto más, mejor. Saludotes.
 
Vaya por delante que no hago vídeo y mi hijo tampoco, que es el que maneja la 6700, pero sí he usado dron y por experiencia te digo que cojas V90, Y mírala, porque hay algunas baratas, que a todos se nos van los ojillos en el precio, pero luego resulta que son más lentas que un caracol y te van a dar problemas.

Es triste, pero si haces vídeo necesitas velocidad de escritura, y eso significa V90.

Yo para fotos, cuando hago brácketing o tiro en modo continuo noto la diferencia entre V60 y V90 -tengo ambas- y ya solo llevo puesta la V90.

Ah!, cuando decía lo de que hay baratas que no rinden, a ver, que tampoco estoy diciendo que te compres las más caras del lugar, un término medio y ya está. Yo uso las Kingston y estoy satisfecho, Pero para vídeo cuanto más, mejor. Saludotes.

Pues al final eso he hecho, me he comprado una v90. Están un poco en sobreprecio (bajo mi punto de vista) pero como tu dices, si quiero sacarle todo el rendimiento a la 6700, no me queda otra que pasar por caja.
 
Estoy pensando en comprar una tarjeta adicional para llevarla de reserva.

Actualmente tengo una SD XCII Lexar 128 V60 3 - 10 y la idea es llevar una SD V90 aunque sea de menos capacidad como seguridad y poder grabar muy ocasionalmente vídeos.


La duda:
¿Por precio mejor otra SD XCII 128 V60 3 - 10, ya que vídeo es muy ocasional, o mejor optar por una v90?

He visto tarjetas SD baratísimas, en principio V60 y de bastante capacidad, por ejemplo 32 o 64... ¿Son fiables? ¿merece la pena pensando es que es una segunda tarjeta por si me encuentro la memoria llena en medio de un viaje o salida?
 
Estoy pensando en comprar una tarjeta adicional para llevarla de reserva.

Actualmente tengo una SD XCII Lexar 128 V60 3 - 10 y la idea es llevar una SD V90 aunque sea de menos capacidad como seguridad y poder grabar muy ocasionalmente vídeos.


La duda:
¿Por precio mejor otra SD XCII 128 V60 3 - 10, ya que vídeo es muy ocasional, o mejor optar por una v90?

He visto tarjetas SD baratísimas, en principio V60 y de bastante capacidad, por ejemplo 32 o 64... ¿Son fiables? ¿merece la pena pensando es que es una segunda tarjeta por si me encuentro la memoria llena en medio de un viaje o salida?
Tienes dos formas de verlo. Si ahora con las V60 no tienes problemas, te ahorrarías un dinero con respecto a una V90. Por otra parte, si inviertes un poco más y una futurible cámara por cuestiones de ráfaga o video la necesitara, ya la tendrías.

Con respecto a las marcas baratas, creo que es mejor no jugársela. No hay nada peor que te falle una tarjeta cuando menos te lo esperas. Yo siempre he comprado tarjetas de marcas "tradicionalmente" fiables: Sandisk, Lexar o Kingston. También tienes las de PNY un reconocido fabricante de memorias. Este último, al igual que Lexar y Kingston, compra los chips de memoria, probablemente a los mismos fabricantes. Sin embargo Sandisk creo que si fabrica sus propios chips.

Creo que cualquiera de ellas te podrá funcionar de forma fiable, aunque ningún producto está realmente exento de poder tener fallos. Yo tuve una SD firmada por Sony y hubo un momento en que empezó a dar fallos y no fue precisamente por mal uso. Con mal uso me refiero al de ir borrando archivos de forma selectiva en la SD. Siempre es mejor formatearla, de manera que estará "virgen" para las nuevas escrituras. Borrando archivos individuales, el espacio libre en la tarjeta queda "fragmentado" de manera que los nuevos archivos se escribirán en trozos y eso fatiga más la tarjeta, baja la velocidad de escritura y ocasionalmente es más fácil que aparezcan problemas en las estructura de archivos. En resumen, borrar archivos acorta la vida de la tarjeta y formatearla hará que tarde más tiempo en llegar al final de su vida útil.

Saludos.
 
Lo de formatear en lugar de borrar selectivamente sí lo había leído.
Y me daba curiosidad el tema de "borrar fotos malas/borrosas", porque yo soy bastante "maniático" de volver atrás al llegar a casa o estar ya tras la sesión de fotos, repasarlas e ir borrando las borrosas/movidas/disparosinvoluntarios, etc...
La mejor opción sería descargar a discoduro/ordenador, borrar allí las que no se quiere guardar y la tarjeta directamente formatearla para usar de nuevo.
Sobre las marcas, miraré esas, y así voy a lo fiable.
Y el V90 o v60 es que va mucha, muchísima diferencia de precio, y justo al ocupar mas el vídeo o disparos con ráfaga en RAW, serían las que van a parar a la de V90...
Lo que comentaba, yo vídeo no hago casi nunca, y aún en caso de hacerlo, en acontecimientos o actos en que es mas "interesante" el vídeo que la foto, me daría igual grabar en calidad más baja. (no se si la mayor o menos calidad de grabación de vídeo afecta a la velocidad de grabación)
Y por último, lo de velocidad de ráfaga... pues no lo sé. jajajaja Porque sucede la "teoría del corredor de la media maratón"; Y es que nadie sabe lo rápido que corre hasta que se compara en medio de una carrera.
Pues lo mismo... Cuando he disparado ráfaga, lo hace rápido y me parece una pasada, pero no sé si con otra tarjeta hubiera captado más imágenes en el mismo tiempo.
 
La mejor opción sería descargar a discoduro/ordenador, borrar allí las que no se quiere guardar y la tarjeta directamente formatearla para usar de nuevo.
Eso es lo que hago siempre, aunque depende de lo llena que tenga la tarjeta y el tipo y duración de la salida que vaya a hacer. La formateo o la dejo a medio llenar, según el caso. Si voy de pajareo y voy a estar tiempo fotografiando, si la formateo, ya que es más probable que haga ráfagas. Para macro, al ser foto a foto, normalmente si tengo todavía bastante espacio, lo dejo estar. Lo que ho hago nunca es borrar archivos de la tarjeta.

Cuando he disparado ráfaga, lo hace rápido y me parece una pasada, pero no sé si con otra tarjeta hubiera captado más imágenes en el mismo tiempo.
Si son ráfagas cortas, de pocas fotos, con la V60 no tendrás merma de velocidad. La memoria buffer de tu cámara creo que admite 25 fotos.

Ahora bién, si disparas ráfagas más largas, que llenen el buffer, dependerá del formato de archivo que utilices. En jpg o en raw comprimido, seguramente no tendrás paradas de la ráfaga, pero si utilizas raw sin comprimir, mejor sería tener una V90 para que el buffer se descargue lo antes posible.

Si te decides por una V60, también compara las velocidades de escritura de las candidatas. Hay alguna que tiene mayor velocidad y se arriman un poco más a la velocidad de escritura de una V90.

Una de las mejoras que tiene la A7IV con respecto a la A7III es que con una V90 o una CFexpress tipo A (la que llevo yo como primera tarjeta) es que con raw comprimido sin pérdidas, que es mi formato habitual, tengo la posibilidad de hacer unas 50 fotos de un tirón.

Saludos y suerte con la elección.
 
Empezando por lo fácil... te recomiendo que pases directamente todas las fotos de la SD al ordenador y más tarde, formatear la tarjeta. Para seleccionar y borrar fotos como en el disco duro no hay, incluso si te equivocas creo recordar que el "deshacer" funciona, siempre que no hayas hecho nada más en el disco duro. De ésta manera trabajas a gusto los ficheros y la tarjeta la formateas en la cámara.(y)

V60 vs V90: Evidentemente la mejor es la V90, mayor velocidad de escritura/lectura que se transmite en mayor rapidez de ráfagas y menor tiempo de la cámara grabando los datos. Por otra parte, las V60 dan un buen rendimiento y son más económicas. Pese a todo, te recomiendo las V90. Son mejores, las diferencias de precio no son tan excesivas y, en principio, una tarjeta es para siempre. Además, si en un futuro das un salto a una cámara con más posibilidades, las tarjetas te servirían perfectamente.

Las marcas que menciona nuestro compañero Larry son estupendas. No es imprescindible pegar una puñalada al bolsillo con las de Sony. Yo uso Sandisk y PNY y estoy encantado. Si un día ves una ofertita por ámazon, aprovecha. Ah!, sobre capacidad de las tarjetas para mi, que uso poco los teles, con una de 64 Gigas estoy servido, para mi hijo que es el rey del gatillo, de 128 gigas no baja. Luego pasa lo que pasa con el visionado de las fotos 🤣, pero es lo que hay!

Si ya tienes una V60 de 64 gigas, me iría a una V90 con la capacidad que decidas, pero sabiendo que esa es la que tienes que usar la primera ya que es la que mejor va a ir con tu cámara. Y te recomiendo lo medites, yo cogería como mínimo una V90 64 gigas o mejor, una 128. Si, es un dinerillo, pero si no hay desgracias, es para siempre. Y lo dicho, usar siempre como habitual y primera la V90 y dejar la V60 como reserva. Ya que tendrás una buena de velocidad no tiene sentido dejarla para última hora!.

Ah! y compra sólo sobre las marcas mencionadas, que todas ponen velocidad máxima y algunas... bueno, algunas son de risa.

Saludotes y buena compra, ésto de las cámaras es sólo gastar y gastar... qué lata:eek:🤣(y)
 

Atrás
Arriba