Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias Balroth por pasar y comentar.Precioso reportaje! que bien que tengas el posadero tan cerca!
Coincido con @larry en lo del cormorán de la derecha, mejor estar o no estar
Gracias MAC, por pasar y comentar.Bonita serie nos muestras
saludos
Yo para la fotografía de "Aves", en la cámara elijo el enfoque de PUNTO FLEXIBLE EXPANDIDO, y acierto en un porcentaje muy alto, también tengo configurado la cámara en APSC, con lo cual convierte el objetivo como si fuera un 900 mm..Hola. Tengo la sony alpha 7RIII (un punto por debajo de la tuya). Imagino que realizas fotografía de vuelos de aves también. Tienes alguna configuración clave para evitar que cuando estás siguiendo el vuelo y disparas la ráfaga se te vaya el encuadre. No me pasa con otras combinaciones de cámara y tele y no consigo solucionarlo. ¿Sabes si es un problema mío o de la cámara?, no le cojo el tranquillo a los vuelos con esta cámara + 200-600. Gracias y Saludos
Gracias por la respuesta. Sí yo también empleo así el enfoque pero mi problema es que no puedo seguir el vuelo con la ráfaga, se me va el encuadre constantemente, algo que no me pasa con la canon r7 ni me poasaba con las optras que he tenido. No se si es algún punto de la configuración del seguimiento del AFYo para la fotografía de "Aves", en la cámara elijo el enfoque de PUNTO FLEXIBLE EXPANDIDO, y acierto en un porcentaje muy alto, también tengo configurado la cámara en APSC, con lo cual convierte el objetivo como si fuera un 900 mm..
Saludos
No entiendo muy bien lo que dices. Durante la ráfaga: ¿desaparece del encuadre el ave, no se mantiene la zona de seguimiento visualizada en el visor o se queda la imagen en negro en el visor entre los disparos de la ráfaga?mi problema es que no puedo seguir el vuelo con la ráfaga, se me va el encuadre constantemente
Buenas tardes y gracias por la respuesta Larry. He estado mirando el menú y no me aperece en la A7RIII esa opción de "Vis área dur seguimi." que parece que es la solución que comentas. Respecto a la configuración de la frecuencia de refresco de la imagen en el visor tampoco la encuentro.Te pongo abajo un extracto del manual de Sony (de la A7IV) con un parámetro que yo tengo activo para no perder de vista el punto de seguimiento. Supongo que en tu cámara tendrás el ajuste equivalente.
Si es un problema de blackout, es decir, que se te queda la pantalla en negro entre tomas durante la ráfaga, es normal, aunque no todas las cámaras se comportan igual en este aspecto. Mi cámara, la A7IV también lo tiene, aunque bastante bajo, que según tengo entendido, se debe a que la frecuencia de refresco de la imagen en el visor es de 120 fps. De hecho no recuerdo si por defecto venía en 60 fps y lo subi cuando configuré mi cámara por primera vez. Creo que en la A7RIII también puedes configurar el visor a 120 fps. Es posible que actualmente lo tengas configurado a 60 fps y tu problema sea ese. Más frecuencia de refresco del visor tiene un efecto negativo en el consumo de batería, pero es el precio que hay que pagar.
Saludos.
Ver el archivo adjunto 21078