.
Creo que ha descrito muy bien su estilo. A mí me gusta esa aproximación sincera un poco naif de las composiciones, el sol en el marco, los contraluces y los flares, todo se ve muy espontáneo. Pero esa tonalidad tabaco, aunque efectiva, puede verse demasiado presente. Como oí decir una vez a un compositor, el creador, el artista, tiene dos problemas. El primero, encontrar su forma propia de expresión y el segundo, librarse de ella.
En cuanto al equipo, creo que el cambio a Sony lo justificó por quitarse peso y por el AF y enfoque al ojo.
Saludos !
EL SISTEMA FRAN RUSSO DE PRODUCIR BODAS.
Para que conozcáis una faceta de FRAN RUSSO, y una aproximacions a su sistema, al final os dejare un enlace de uno de sus vídeos.
Lo conocí cuando salió la nikon D600 ( octubre de 2014). Con ella él creó su propio estilo INCONFUNDIBLE. Era Muy novedoso, y Nada mas ver una foto suya, sabies que era él. INCONFUNDIBLE.
Tenia una grandíssima facilidad para el enfoque automàtico, al primer ojo variando el punto de enfoque para hacerlo coincidir con lo que él queria. Y disparaba en single ( disparo unico) Como todo fotografo de raza. A lo Carrier Bresson, pero ayudandose del AUTO focus continuo.
Era una metrallada.Tomata muchas fotos de cada situacion. Su sistema lo tenia Muy automatitzado. Sobre exponia un poco, sus fotos generales no quedanan en Cámara Muy densas, y conseguia su característico “ viraje al tabaco” o tonos Ocres ( Muy oscuros) como él decia, subiendo manualmente la temperatura de color en Cámara, dependiendo de la Luz disponible al atardecer.
Las fotos ya las conseguia en Cámara. ( a-Si lo se vendia),
Y despues les aplicababunos “filtros” Como digo yo, en realidad PRESETS a todas ellas supongo que por grupos de fotos.
Asi conseguia desde los B/N de tonos altos sin negrós puros ( ayudado del contra Luz que tanto usaba) e iba aumentando a saltos la saturació de color desde suave a mas densa.
Esto de los presets lo hacen ahora todos los fotografos que empiezan, pero entonces no estaba tan extendido.
Su otra característica era llevar la contrària a lo que decian todos, aprovechando las polemicas multitudinarias en las redes para destacar él yendo a contracorriente.
Que la nikon D600 lanzaba aceite sobre el sensor era un clamor en Europa y eeuu. Nikon NO hacia caso.
La gente pedía la sustitución del obturador……. Pero el quitaba importancia al defecto aduciendo que no tenía importancia y defendía a Nikon y la d600 a muerte, diciendo que desaparecía tras hacer las primeras 1000 fotos. Siempre dijo que Nikon noble pagaba.
Tras abandonar su web por enfermedad de corazón yo le perdí la pista.
Pero he visto y visionado que se pasó a sony e hizo lo mismo:
Contra el clamor en redes contra la sony a7 por enfoque lento y sobre todo por Banding y “parpadeo” de luces, él se promocionaba a sí mismo y a Sony llevando la contraria, apreciando las virtudes y negando sus defectos por desconocimiento de todos los detractores de sony y lo demostraba comprándose otro cuerpo de la A7 aún cuando ya había salido, mejorada, la a7Ii. Tambien afirmaba que no cobrar de Sony.
Entrad en su web y veréis su gran poder de convicción. Era todo un predicador latino americano 100% convincente con gran éxito de sus seminarios en hispano America, y un gran fotógrafo internacional de bodas.
Anoche, ya tarde me impactó sobremanera su prematuro fallecimiento.
Los que le seguimos, le recordaremos.
El enlace.