larry
Disparando
- Registrado
- 21 Jun 2019
- Mensajes
- 4.623
- Puntos
- 113
Un pariente del escarabajo de dos puntos que compartí en otro hilo. Su nombre científico es Trichodes octopunctatus y además de alimentarse de polen y también de néctar, lo que le hace buen polinizador, también se alimentan de insectos que se encuentran en la vegetación que frecuenta y tampoco le hace ascos a posibles restos que pueda encontrar por lo que también es considerado carroñero. Igual un ratillo después de hacer la foto, los pulgones que lo rodean ya se los ha merendado ...
En este caso, podéis ver que los élitros (alas duras que tapan las alas para volar) además de lucir cuatro puntos cada uno, están cubiertos de unos abundantes pelos que también se extienden por la cabeza y el resto del cuerpo. Esos pelos son claves para desempeñar su cometido como polinizador.
A diferencia de su familiar de dos puntos, que es capaz de "secar" un arbol, podríamos decir que este es beneficioso para los cultivos, tanto por la polinización, como por la ingesta de pequeños insectos como los pulgones.
Saludos.

Trichodes octopunctatus- 0529 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/13 - 1/200 s - iso 2.000 - 210 mm (A7IV+LAEA5+Sigma 150+TC1.4x). A pulso, como casi siempre ...
En este caso, podéis ver que los élitros (alas duras que tapan las alas para volar) además de lucir cuatro puntos cada uno, están cubiertos de unos abundantes pelos que también se extienden por la cabeza y el resto del cuerpo. Esos pelos son claves para desempeñar su cometido como polinizador.
A diferencia de su familiar de dos puntos, que es capaz de "secar" un arbol, podríamos decir que este es beneficioso para los cultivos, tanto por la polinización, como por la ingesta de pequeños insectos como los pulgones.
Saludos.

Trichodes octopunctatus- 0529 by Miguel Angel Larrea, en Flickr
ƒ/13 - 1/200 s - iso 2.000 - 210 mm (A7IV+LAEA5+Sigma 150+TC1.4x). A pulso, como casi siempre ...