Festival Zaragoza Luce

SanFe

Disparando
Registrado
25 Jun 2021
Mensajes
909
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza-Jaca-Barcelona
Los días 21, 22 y 23 se celebró en Zaragoza un evento curioso y original, lleno de luz y magia. No pude estar en todos los sitios para ver el Festival de Zaragoza Luce, pero pude disfrutar de tres de los seis que había:


Los ¨Colossos" Puente de Piedra, poco antes de comenzar el evento:


P1020034-1.jpg



Ya por la noche:A7404089-1.jpg


A7404074-1.jpg

Plaza del Pilar. Parecía una hoguera de lejos. Conforme te ibas acercando cambiaba la percepción.

A7404060-1.jpg

Plaza del Justicia Iglesia de San Cayetano:

A7404058-1.jpg

A7404057-1.jpg

A7404054-1.jpg

A7404052-1.jpg
 
Última edición:
Muy chulas. Supongo que sería antes de que prohibieran iluminar los monumentos y los comercios ... ¡Lo que hay que ver!.

Me gustan especialmente la primera, por el ambiente/edición y la segunda con ese encuadre muy abierto y por supuesto la atmósfera nocturna tan bonita que tiene.

Saludos.
 
Buen reportaje. Original también el espectáculo.

Saludos
Gracias por pasar y opinar. Me alegro que te haya parecido un buen reportaje.

Muy chulas. Supongo que sería antes de que prohibieran iluminar los monumentos y los comercios ... ¡Lo que hay que ver!.

Me gustan especialmente la primera, por el ambiente/edición y la segunda con ese encuadre muy abierto y por supuesto la atmósfera nocturna tan bonita que tiene.

Saludos.
El evento tubo lugar el pasado fin de semana, los días 21, 22 y 23 de febrero del 2025. Desconocía la prohibición de iluminar monumentos y edificios. ¡Que barbaridad!

Gracias por pasar y opinar. También para mi los dos primeras son las que más me gustan.
 
Desconocía la prohibición de iluminar monumentos y edificios
Bueno, realmente no fue una prohibición, pero si una obligada recomendación. Creo que fue hace un par de años y se refería a los monumentos y edificios públicos y a los locales comerciales para ahorrar energía. Luego la tiramos por otros lados. Les tocó a los diesel y a corto plazo a la gasolina y al gas natural y para el 2027 a la leña y a los pelets y no sigo que me caliento. Mejor sigamos con las fotos.

Saludos.
 
Buen reportaje! la segunda y la tercera me gustan mucho esa combinacion de hora azul con los tonos calidos de las luces es una combinación ganadora.
Las de las desfiguraciones de las fachadas con las luces son muy curiosas que efectos mas buenos.
 
Muy buena la serie. Me gustan todas, especialmente las nocturnas. Las luces y colores, además de las figuras que consiguen son espectaculares. Y tus tomas hacen justicia de ello.

Bueno, realmente no fue una prohibición, pero si una obligada recomendación. Creo que fue hace un par de años y se refería a los monumentos y edificios públicos y a los locales comerciales para ahorrar energía. Luego la tiramos por otros lados. Les tocó a los diesel y a corto plazo a la gasolina y al gas natural y para el 2027 a la leña y a los pelets y no sigo que me caliento. Mejor sigamos con las fotos.
Bah!, que no sabes adaptarte, yo ya tengo el generador conectado a una bicicleta vieja y todas las tardes pedaleamos para cargar la batería y hacer ejercício!!! Y ya puestos, te digo que en Bilbao han puesto la zona esa de bajas emisiones y no puedo entrar con el coche porque si entro mueren 2 adultos y un niño de contaminación. Eso sí, todo, todo el fin de semana puedes bajar y contaminar lo que desees, barra libre para que puedas ir al bar a gastar. Porque todo el mundo sabe y conoce que el CO2 de los coches el sábado sabadete y el domingo de vermouth no afecta a la salud!. Tiene tela! Luego lloran porque no compramos en las tiendas de Bilbao. Que vayan ellos.

Pd. Perdón por el inciso, que no tiene que ver con las fotos, pero tengo caliente el tema de la "contaminación"
 
Gran serie, esas iniciativas atraen visitantes a las ciudades que las organizan, aportan originalidad a sitios conocidos, lo mismo pero distinto.
 
La primera es soberbia por el encuadre escogido y la propia edición. En esta foto, precisamente, no ayudan esas figuras blancas en los pilares del puente. El reportaje de las luces es espectacular. Me han impresionado sobre todo la Plaza del Pilar incendiada y San Cayetano
 
Buen reportaje! la segunda y la tercera me gustan mucho esa combinacion de hora azul con los tonos calidos de las luces es una combinación ganadora.
Las de las desfiguraciones de las fachadas con las luces son muy curiosas que efectos mas buenos.
Muchas gracias, Balroth por pasar y comentar. Me alegro que te hayan gustado.

Muy buena la serie. Me gustan todas, especialmente las nocturnas. Las luces y colores, además de las figuras que consiguen son espectaculares. Y tus tomas hacen justicia de ello.


Bah!, que no sabes adaptarte, yo ya tengo el generador conectado a una bicicleta vieja y todas las tardes pedaleamos para cargar la batería y hacer ejercício!!! Y ya puestos, te digo que en Bilbao han puesto la zona esa de bajas emisiones y no puedo entrar con el coche porque si entro mueren 2 adultos y un niño de contaminación. Eso sí, todo, todo el fin de semana puedes bajar y contaminar lo que desees, barra libre para que puedas ir al bar a gastar. Porque todo el mundo sabe y conoce que el CO2 de los coches el sábado sabadete y el domingo de vermouth no afecta a la salud!. Tiene tela! Luego lloran porque no compramos en las tiendas de Bilbao. Que vayan ellos.

Pd. Perdón por el inciso, que no tiene que ver con las fotos, pero tengo caliente el tema de la "contaminación"
Muchas gracias @Berna. Te agradezco tu amable comentario. Gracia de nuevo por pasar y comentar.
 
La cuarta me encanta
Gracias @PaK_Sony por pasar y comentar. La cuarta e también es mi preferida.

Gran serie, esas iniciativas atraen visitantes a las ciudades que las organizan, aportan originalidad a sitios conocidos, lo mismo pero distinto.
Gracias @Betotesarria por pasar y opinar. Es verdad que se ha hecho en otras ciudades Europeas pero es la primera vez que se hace en España, en este caso ha sido Zaragoza la elegida . Ha gustado tanto que quieren repetir. En tres días la hostelería y comercios de la zona ha facturado como 4 millones de Euros.
 
La primera es soberbia por el encuadre escogido y la propia edición. En esta foto, precisamente, no ayudan esas figuras blancas en los pilares del puente. El reportaje de las luces es espectacular. Me han impresionado sobre todo la Plaza del Pilar incendiada y San Cayetano
Gracias @dafd por pasar y opinar. Las de San Cayetano es obra de Javier Riera un artista que se basa en proyectos de luz y que ha expuesto en varias ciudades. Un artista muy original.

Magnífico reportaje.
Gracias @Paudelleida por pasar y opinar que es un magnífico reportaje.
 

Atrás
Arriba