La bala que se acerca

nsrbcn

Disparando
Registrado
31 Jul 2019
Mensajes
2.607
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
.
Vi la referencia en un enlace al NY Times y luego lo he visto en otros lugares de Internet, una foto tomada por un fotógrafo de ese periódico en la que podría verse la trayectoria de la bala que se acerca a la oreja de Trump.

La cámara es una Sony A1 con un 24mm F/1.4 GM. Los datos EXIF de la toma muestran un apertura de F/1.6 y una velocidad de 1/8000, velocidad que permitió captar la trayectoria de la bala y la imagen es un recorte de una entre las muchas de una ráfaga. Puede sorprender esa velocidad y diafragma usados a pleno día, pero parece que es una practica habitual en este tipo de fotografía tirar en ráfaga y a altas velocidades para asegurar que se congela el momento y que en algunas de las tomas el sujeto tendrá una expresión interesante. En este caso ha conseguido una de esas imágenes que pasan a los libros de historia.

Aquí dejo enlaces que incluyen también comentarios del veterano fotógrafo autor de la foto:






Saludos !
.
 
Última edición:
Uffff el objetivo sin ninguna duda es bueno, y la velocidad sorprende.
También me llama la atención esa abertura tan grande... Con tanta luz y si quería nitidez y definición en un tipo de fotografía "de retrato" y teniendo cerca uno de los "personajes más importantes del mundo", supongo que a nivel profesional quieres asegurar que las fotos de los gestos o expresiones las claves...

No sé muy bien si era ese el modo que tenia prefijado y la opción de ráfaga también predeterminada por algún motivo. (Quiero decir, si durante todo el evento estaba tirando de esa manera, porque supone cientos o casi mil fotos...)

Pero efectivamente todo un FOTÓN para la Historia.

[PD Al ver la foto en el móvil no lo apreciaba tanto, en la pantalla de ordenador es espectacular, y mi impresión inicial era que correspondía a un frame de un vídeo, no a una foto. Alucinante]
 
7.300 eurakos la A1. (Que no digo que no lo cueste...)
  • Fotografía de 50.1Mpx de resolución con ráfagas a 30 fps
  • Nuevo sensor Exmor RS CMOS apilado full frame
  • Nuevo procesador BIONZ XR con una potencia 8 veces superior
  • Función Pixel Shift que combina 16 fotografías logrando 199 MPx
  • Estabilizador óptico de 5 ejes capaz de compensar 5,5 pasos
  • El AF más avanzado con seguimiento en tiempo real para aves
  • Grabación de vídeo en 8K 30p con seguimiento AF al ojo
Muchas veces decimos lo de "No es la flecha, es el indio". Pero es que a veces... ojito con la flecha. jejejeej
 
Y ojito con "el indio", jajajaj

Dos veces ganador del Pulitzer de fotografía:

Doug Mills es un fotógrafo estadounidense que ha cubierto la Casa Blanca desde 1983. Comenzó a trabajar para The New York Times en 2002, habiendo sido previamente el fotógrafo jefe de The Associated Press en Washington, en cuya capacidad ganó dos premios Pulitzer por cobertura de equipo. .
 
Curioso. Es la única foto que capta la estela. Ni la anterior ni la posterior de la ráfaga. Felicidades a este gran fotógrafo. Hubiera sido mejor no dar ocasión para esta felicitación, pero los fotoperiodistas no inventan la realidad, solo nos la trasmiten a su manera y modo. Gracias @nsrbcn.
 
Pues me ha producido curiosidad el asunto:
Una bala de pistola viaja a unos 340 m/s
Una de rifle entre 600 a 1000 m/s.

Haciendo un cálculo "a lo bruto" en ese tramo de un metro con el rostro de Trump en el centro, la bala lo recorrería a una velocidad de 1/1000 de segundos, mientras la cámara dispara a una velocidad de 1/8000

Entiendo que no quiere decir que 8 fotos totales tuvieran el trazo, sino que es normal que una de las 8 realizadas en esa fraccion de segundo a velocidad de la bala de 1/1000 lo capto.

Igual me he liado, jajajaj
 
Pues me ha producido curiosidad el asunto:
Una bala de pistola viaja a unos 340 m/s
Una de rifle entre 600 a 1000 m/s.

Haciendo un cálculo "a lo bruto" en ese tramo de un metro con el rostro de Trump en el centro, la bala lo recorrería a una velocidad de 1/1000 de segundos, mientras la cámara dispara a una velocidad de 1/8000

Entiendo que no quiere decir que 8 fotos totales tuvieran el trazo, sino que es normal que una de las 8 realizadas en esa fraccion de segundo a velocidad de la bala de 1/1000 lo capto.

Igual me he liado, jajajaj

Creo que sí. La cámara no dispara 8000 fotos por segundo, sino cada una de las fotos de la ráfaga puede realizarse a 1/8000. Es normal que sólo salga en una foto de la ráfaga. Si saliese en dos fotos, significaría eso, que la cámara dispara del orden de más de 1000 fotos por segundo, y creo que no.

Saludos
 
.
Probablemente hubo algo de suerte también (además de un muy buen indio con una muy buena flecha), creo que dice que ese recorrido solo se ve en una de las foto de la ráfaga, creo que la A1 hace 30fps. Luego está también el mérito del editor (la persona en el periódico) que recibió las imágenes (ya podemos imaginar la enorme cantidad) y reparó en ese trazo...

Saludos !
.
 
Agradezco tu enlace porque mostré esa foto en la asociación de fotografía del pueblo y escuché de todo. Pero de todo. Creo que me va a faltar tiempo para mostrar el enlace y que vean.

Es evidente que hay mucho truco y tramposo en este mundo, es cierto, pero no podemos ir pensando que todo es falso, mentira o engaño. Y ojo, que también está el que en vez de sorpresa o envidia sana tiene otra cosa bastante fea. Saludotes.
 
Agradezco tu enlace porque mostré esa foto en la asociación de fotografía del pueblo y escuché de todo. Pero de todo. Creo que me va a faltar tiempo para mostrar el enlace y que vean.

Es evidente que hay mucho truco y tramposo en este mundo, es cierto, pero no podemos ir pensando que todo es falso, mentira o engaño. Y ojo, que también está el que en vez de sorpresa o envidia sana tiene otra cosa bastante fea. Saludotes.
Jejje Aprovecha, Berna...
Les dices "Si piensas que es una fake-foto, dime porqué... Ya que yo si te digo los datos EXIF, la cámara, el objetivo, el fotógrafo..."


"DATO MATA RELATO"
 

Atrás
Arriba