Betotesarria
Disparando
Llevaba mucho tiempo con mi carril macro motorizado parado, ya ni me acordaba de bastantes detalles de uso.
Encontré en mi galería una mosca muerta, le falta un ala, pero el resto estaba decente, llena de porquería que como comentaba el compañero JOSECP77 es uno de los mayores problemas. Emplee todos los métodos de limpieza que conocía, pero los resultados eran muy pobres.
Tengo una limpiadora de ultrasonidos y habia quien decia que los limpiaba bien, a mi me parecía que los destrozaría, deje la mosca 30 horas en una cámara húmeda para que ablandase. Prepare el equipo de ultrasonidos con agua y dos gotas de lavavajillas líquido, pinche la mosca en un alfiler y sujetándola por el mismo la metí en el liquidó del ultrasonidos medio minuto, se me soltó, lo apague y volví a pincharla y la metí otros 15 segundos, la deje sujeta al alfiler y a una pinza de cocodrilo, poniéndole por encima un vaso de plástico para que en el sacado no se llenase de porqueria.
El ejemplar está muy magreado y lleva más de 30 sesiones de fotos, pero como no apareció otro muerto es lo que tenía. A mayores a parte del objetivo de microscopio que tenía de 4X compre otro de 10X, no medí la ampliación exacta de ninguna de las fotos.
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 4X reduciendo la ampliación a algo más de 2X
![](https://live.staticflickr.com/65535/53923608916_8050035bb7_k.jpg)
Mosca-Extremo-1 by Jose Calderon, en Flickr
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 4X reduciendo la ampliación sobre los 3,5X
Mosca-Extremo-2 by Jose Calderon, en Flickr
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 10X reduciendo la ampliación sobre los 7X
Mosca-Extremo-3 by Jose Calderon, en Flickr
Encontré en mi galería una mosca muerta, le falta un ala, pero el resto estaba decente, llena de porquería que como comentaba el compañero JOSECP77 es uno de los mayores problemas. Emplee todos los métodos de limpieza que conocía, pero los resultados eran muy pobres.
Tengo una limpiadora de ultrasonidos y habia quien decia que los limpiaba bien, a mi me parecía que los destrozaría, deje la mosca 30 horas en una cámara húmeda para que ablandase. Prepare el equipo de ultrasonidos con agua y dos gotas de lavavajillas líquido, pinche la mosca en un alfiler y sujetándola por el mismo la metí en el liquidó del ultrasonidos medio minuto, se me soltó, lo apague y volví a pincharla y la metí otros 15 segundos, la deje sujeta al alfiler y a una pinza de cocodrilo, poniéndole por encima un vaso de plástico para que en el sacado no se llenase de porqueria.
El ejemplar está muy magreado y lleva más de 30 sesiones de fotos, pero como no apareció otro muerto es lo que tenía. A mayores a parte del objetivo de microscopio que tenía de 4X compre otro de 10X, no medí la ampliación exacta de ninguna de las fotos.
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 4X reduciendo la ampliación a algo más de 2X
![](https://live.staticflickr.com/65535/53923608916_8050035bb7_k.jpg)
Mosca-Extremo-1 by Jose Calderon, en Flickr
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 4X reduciendo la ampliación sobre los 3,5X
![](https://live.staticflickr.com/65535/53923859808_58b1fa542b_k.jpg)
Apilado de 45 fotos sacadas con objetivo de microscopio 10X reduciendo la ampliación sobre los 7X
![](https://live.staticflickr.com/65535/53923608926_cba3334919_k.jpg)
Última edición: