Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bien , bien!!!!!!No nos molestes que nos estamos nutriendo![]()
Ver el archivo adjunto 2943Ver el archivo adjunto 2944Ver el archivo adjunto 2945Ver el archivo adjunto 2946
Vale, todo perfecto pero... ¿y la foto de grupo?Mi crónica, con algo de… de la “Quedada de los imprevistos”
Este proyecto presento dificultades desde un principio, la persona que se había comprometido a organizarlo no pudo hacerlo por cuestiones personales. Ante esta dificultad tomo las riendas el capitán del barco, Carlos Permuy (Administrador) a más de 1000Km de Galicia, se decidió hacerlo en Coruña por ser una zona conocida y con conexiones por avión y coche más favorables que otras propuestas.
Definir los primeros objetivos: Cuando faltaban pocos días Ramón (nomaRags) propuso la isla de Santa Cruz, zona muy próxima a Coruña y digna de visitar, su propuesta fue aceptada, se propuso para comer un restaurante próximo.
Indumentaria y Transporte: Los de fuera nos preguntan a los gallegos que tiempo hace y que indumentaria nos parece adecuada, les aconsejamos que de lluvia, así lo hicieron, lo sorpresivo es que vinieron más preparados que algunos de Galicia, llovió prácticamente todo el día y por la tarde acabamos todos empapados.
Comienza la Fiesta: Se acercan al donde pernocto Carlos todos miembros de la quedada, menos yo que llegue de ultimo y fui hasta Santa Cruz, allí me encuentro a un grupo de “afotadores” en plena acción, me colgué una cámara Sony al cuello y me acerque, por si no me admitían en el equipo por tardón, tire un par de fotos para que vieran que también afotaba (las únicas que hice en todo el día), como llovía decidimos tomarnos un respiro y fuimos a tomarnos un café, empezamos a charlar y aquello nos gustaba tanto como hacer fotos, pero por aquello de que habíamos venido a otra cosa, alguien propuso que hiciésemos la peligrosa ruta de llegar a la isla, un puente de madera en muy buen estado.
Logramos el abordaje sin ninguna víctima y con todas las armas cargadas, accedemos a la fortaleza y comienzan los disparos, unos más otros menos. Dentro de la fortaleza, en su momento residencia y propiedad de la escritora Emila Pardo Bazan, están una especie de estatuas de residuos del mar, lo sorprendente es que según nos contó Ramón, todos los componentes de una estatua de residuos que impedía fotografiar una preciosa torre, eran residuos de uso exclusivo de marineros, es decir que los que viven de un medio parece que son los que menos lo cuidan.
Se acercaban las dos del mediodía y decidimos hacer de nuevo la peligrosa travesía de vuelta, cosa que logramos con éxito y a continuación accedimos al restaurante donde habíamos reservado, con la lógica inquietud de si habíamos hecho una elección desastrosa o adecuada, me pareció que muy disgustado no salió nadie, especialmente el más opuesto del grupo al que una futura modelo, acabo pidiéndole su teléfono particular!!! Los demás muertos de envidia, claro.
Momento Hilarante: En la sobremesa un participante joven quiso alagar al componente más viejo y para ello utilizo palabras educadas y amables, pero todos los integrantes de la quedada, menos el aludido, entendieron que quería decir “qué coño hace un viejo como tu metido en estos líos”, el hombre que lo había dicho con buena intención, intento arreglarlo, pero cada vez lo estropeaba más, de forma que acabamos todos meandonos de risa. Más o menos el hombre quería decir “que hace un abuelete como tu metido en tecnología”, pero dijo otras cosas, evidentemente ninguna ofensiva.
Misión Imposible: Ante la responsabilidad de afotar y afotar, los miembros de la quedada se fueron a la zona de Torre de Hercules, para cumplir con su sagrada misión, unos llegaron, otros se perdieron, (puede que no eligieran un buen conductor), al final cuando estábamos todos empapados de pies a cabeza (algún insular vino con traje de gore-tex y se libró), viendo el desánimo de las tropas, el ultimo incorporado al grupo, en la sobremesa, propuso ir al Monte San Pedro, con una cafetería-mirador que nos permitiría secarnos un poco y seguir afotando.
Reponer Fuerzas: Después de la agotadora jornada, nos fuimos en busca de la “Bombilla” (famoso bar de tapas) que nos iluminara (alimentara). Había unas ganas tremendas de entrar pero el “viejo gruñón” decía “un poco más adelante, seguimos y seguimos y de momento el tío suelta “haber si entráis que esto se acaba”, ¡Cómo! si nos llevas frenando media hora. En fin, entramos en juego y resolvimos el partido con algunas fotos que os pusieron los vagos que no hicieron más que fotos todo el día, yo al no hacerlas no puedo ponerlas.
Todo salió perfecto: Unos insensatos totales, que viajan y se juntan un día de muy mal tiempo, se empapan y dicen que lo pasaron muy bien, que lo disfrutaron todo, no se, no se...
Este tocho es la penitencia de los que no acudieron.
Vale, todo perfecto pero... ¿y la foto de grupo?
Hola,esta claro que lo pasasteis bien pero por curiosidad y por la parte que me toca pues tengo 71 años y soy jubilata y abuelete como quedo o que conclusiones sacaisteis de ... “que hace un abuelete como tu metido en tecnología”, sin mas se despide "el abuelete Felipe"
Salu2 de Felipe![]()
Hago mías las palabras del amigo jfdeza. Al menos poned alguna foto de los asistentes. Por cierto ¿cuántos eráis?, ¿todos eran hombres?Me alegro de que al final todo saliese viene bien y una pena no haber podido asistir... Más que por las fotos por poner cara a la gente (algunos después de varios años).
Hola,pero con los adelantos que tenemos hoy dia en prediccion del tiempo estaras conmigo que efectuar una salida fotografica o ...Seminario Avanzado de Fotografia Divertido ...asi con mal tiempo...yo desde luego no me meneo de casa ...caso como este de fin de semana claro...otra cosa es irte a Canarias 15 dias por poner un ejemplo y que te pille el mal tiempo alli con una reserva de hace 3meses pues mala suerte ...pero bueno ...por lo menos fue divertida.
Salu2 de Felipe![]()