ricardoruca
Enfocando
Hola,
la semana pasada, tuve la fortuna de poder escaparme un jueves por la tarde, junto con un amigo para intentar subir al Monte Perdido desde Nerín.
El plan era, salir de Torrelavega sobre las 4 de la tarde, y tras 5 horas y media de coche, hacer noche en hotel ( tuvo que ser un albergue y gracias, porque era lo único que había libre y ademas con suerte), para al día siguiente prontito, ir a Nerín (casi otra hora en coche desde el albergue), y allí pillar un bus que sube a las 7 de la mañana hasta la parte de los miradores de Ordesa.
El autobús tarda unos 50 minutos en subir por una pista de monte, despacito, hasta la parte alta de Ordesa, en la zona de "cuello gordo" donde está uno de los miradores.
Desde allí comienza una ruta de unos 22 km, llevadera hasta el refugio de Goriz, para después complicarse hasta llegar al lago que hay en la base del Cilindro de Marboré, y complicarse aun mucho mas al subir la famosísima "escupidera", un pedregal bastante técnico de subir.
Una vez arriba, la sensación de victoria para mi fue inmensa. Mi compañero se tuvo que dar la vuelta a media escupidera por calambres y, yo creo, también porque el oxigeno a 3200 metros ya se echa en falta un poco.
No puedo subir todas las fotos para no saturar, así que prefiero pasar un enlace a Flickr con el álbum de fotos que he subido. Por cierto, todas las fotos hechas con una Sony a7r3 y el objetivo Sony 28-60, que se porta muy bien y pesa poquísimo.
Están en orden cronológico de subida, bajada al refugio para tomar una cerveza, y vuelta a la "parada de bus" que nos recogía a las 8 de la tarde.
La ruta se hace en bastante menos tiempo y da de sobra con esas 12 horas.
Por cierto, al llegar a Nerín, otras 5 horas y media de vuelta a casa....joer que paliza.
Espero que os sirva a alguien si piensa en hacer esa ruta, que es preciosa y con unos paisajes increíbles para cualquier montañero.
Si tenéis dudas me preguntáis por privado e intentaré responderlas.
Y una panorámica de lo que se ve desde la cima del Perdido
DSC09433_Panorama by Ricardo Ruiz Castillo, en Flickr
Un saludo
Ricardo
la semana pasada, tuve la fortuna de poder escaparme un jueves por la tarde, junto con un amigo para intentar subir al Monte Perdido desde Nerín.
El plan era, salir de Torrelavega sobre las 4 de la tarde, y tras 5 horas y media de coche, hacer noche en hotel ( tuvo que ser un albergue y gracias, porque era lo único que había libre y ademas con suerte), para al día siguiente prontito, ir a Nerín (casi otra hora en coche desde el albergue), y allí pillar un bus que sube a las 7 de la mañana hasta la parte de los miradores de Ordesa.
El autobús tarda unos 50 minutos en subir por una pista de monte, despacito, hasta la parte alta de Ordesa, en la zona de "cuello gordo" donde está uno de los miradores.
Desde allí comienza una ruta de unos 22 km, llevadera hasta el refugio de Goriz, para después complicarse hasta llegar al lago que hay en la base del Cilindro de Marboré, y complicarse aun mucho mas al subir la famosísima "escupidera", un pedregal bastante técnico de subir.
Una vez arriba, la sensación de victoria para mi fue inmensa. Mi compañero se tuvo que dar la vuelta a media escupidera por calambres y, yo creo, también porque el oxigeno a 3200 metros ya se echa en falta un poco.
No puedo subir todas las fotos para no saturar, así que prefiero pasar un enlace a Flickr con el álbum de fotos que he subido. Por cierto, todas las fotos hechas con una Sony a7r3 y el objetivo Sony 28-60, que se porta muy bien y pesa poquísimo.
Están en orden cronológico de subida, bajada al refugio para tomar una cerveza, y vuelta a la "parada de bus" que nos recogía a las 8 de la tarde.
La ruta se hace en bastante menos tiempo y da de sobra con esas 12 horas.
Por cierto, al llegar a Nerín, otras 5 horas y media de vuelta a casa....joer que paliza.
Espero que os sirva a alguien si piensa en hacer esa ruta, que es preciosa y con unos paisajes increíbles para cualquier montañero.
Si tenéis dudas me preguntáis por privado e intentaré responderlas.

Y una panorámica de lo que se ve desde la cima del Perdido

Un saludo
Ricardo