mizar
Enfocando
- Registrado
- 21 Ago 2023
- Mensajes
- 419
- Puntos
- 43
Disculpas por realizar una pregunta tan genérica...
Encontré una publicación (creo que en Insta o en web) seguro que era una vídeo-explicación práctica y daba un nombre a una técnica fotográfica y ahora no lo encuentro de nuevo.
Era algo así como "fotografía analematica o anaformica" (Seguro no eran esas palabras)
La teoría es que cambiando la orientación de la cámara, mejorabas mucho la toma subiendo o bajando el horizonte... O dejando el horizonte al mismo nivel de la casa a la derecha con dos alturas justo en el medio.
Ponía el ejemplo de una casa con balcón al mar...
Dejaba el balcón al aire, la linea de mar coincidiendo con la linea media de la casa... Y mejoraba la foto.
Y lo mismo con edificios modernos, dejando justo en la esquina una línea que cruzase hacia el centro y otra que fuera del medio al lado para que geométricamente tuviera más fuerza.
Disculpas por el tocho, pero es por si a alguien le suena.
Con el nombre de esa "palabra rara" salían un montón de ejemplos, pero no la recuerdo.
Encontré una publicación (creo que en Insta o en web) seguro que era una vídeo-explicación práctica y daba un nombre a una técnica fotográfica y ahora no lo encuentro de nuevo.
Era algo así como "fotografía analematica o anaformica" (Seguro no eran esas palabras)
La teoría es que cambiando la orientación de la cámara, mejorabas mucho la toma subiendo o bajando el horizonte... O dejando el horizonte al mismo nivel de la casa a la derecha con dos alturas justo en el medio.
Ponía el ejemplo de una casa con balcón al mar...
Dejaba el balcón al aire, la linea de mar coincidiendo con la linea media de la casa... Y mejoraba la foto.
Y lo mismo con edificios modernos, dejando justo en la esquina una línea que cruzase hacia el centro y otra que fuera del medio al lado para que geométricamente tuviera más fuerza.
Disculpas por el tocho, pero es por si a alguien le suena.
Con el nombre de esa "palabra rara" salían un montón de ejemplos, pero no la recuerdo.