Rincón en el estudio

Me encanta ver cómo con cosillas de andar por casa se puede conseguir una foto estupenda. Como es el caso.

Jeje, el detalle del sombrero vaquero está genial!!. Saludotes.
 
Me encanta ver cómo con cosillas de andar por casa se puede conseguir una foto estupenda. Como es el caso.

Jeje, el detalle del sombrero vaquero está genial!!. Saludotes.
En la tradición artística es usual que los pintores tomaran como tema su propio estudio. También hacen eso los artistas gráficos. Los ejemplos son formidables. Lejos de mi pretender tanto. Es sólo ver que nuestros desórdenes pueden tener algún interés fotográfico.
El sombrero no es vaquero, es el modelo tradicional australiano que los sombrereros argentinos reprodujeron y tiene gran aceptación. El de la foto es de descarne y se usa más bien en el noroeste. El que uso en mi avatar es de vaqueta vegetal y se lleva mucho en el sur.
 
Elegante la suave transición entre luces y sombras. Como dice, @Berna, has tenido una gran idea con este encuadre.
Hay, hay, hay. Demasiado suave esa transición. El menú no me permite hacer alto contraste en raw+jpg. Aunque no querría renunciar al raw, en la a7IV no encuentro el jpg de B+W alto contraste que tengo en la a7RIV, y esa salida es la que me gusta para el B+W.
El encuadre estuvo servido desde mi silla frente a la computadora; me gustó y le di al botón.
 
Varias preguntas:
La luz es cenital. ¿ tienes una claraboya situada en el techo del estudio?
Da la impresión de que has enfocado a la trenza del sombrero.

Unas veces empleas el 85mm Zeiss y otras el sony macro 90mm.
¿ Usas el macro 90 solo porque el objeto que fotografías es pequeño y no lo abarcarías con el 90 ?, ¿ O es porque crees ver calidades en el Zeiss que no ves en el Sony ?.
La foto me la dejo en observación
Saludos y ¡ Buenas afotos !
 
Última edición:
Varias preguntas:
La luz es cenital. ¿ tienes una claraboya situada en el techo del estudio?
Da la impresión de que has enfocado a la trenza del sombrero.

Unas veces empleas el 85mm Zeiss y otras el sony macro 90mm.
¿ Usas el macro 90 solo porque el objeto que fotografías es pequeño y no lo abarcarías con el 90 ?, ¿ O es porque crees ver calidades en el Zeiss que no ves en el Sony ?.
La foto me la dejo en observación
Saludos y ¡ Buenas afotos !
Sí la luz es de una ventanita y le entró a unos 45º.
Usé el Zeiss porque lo tengo puesto en la a7IV y la tenía al lado de la computadora. Hice la foto desde la silla.
Sí, los Zeiss Batis tienen una cualidad cósmica de la que carecen por completo Los Sony. Son livianos.
 
Sí la luz es de una ventanita y le entró a unos 45º.
Usé el Zeiss porque lo tengo puesto en la a7IV y la tenía al lado de la computadora. Hice la foto desde la silla.
Sí, los Zeiss Batis tienen una cualidad cósmica de la que carecen por completo Los Sony. Son livianos.
Pues fíjate que yo pensaba preguntarte si la pared del fondo era un fondo retro iluminado x la luminosidad que desprende, y tener un pequeño pliegue- chaflán negro en la esquina superior izquierda.
Que has hecho para ello ?. ¿ la has aclarado localmente con el pincel ?
A la izquierda veo como un cilindro algo inclinado ¿ Un tubo de una estufa de leña o carbón ?

Y a la derecha como una escalera, aunque más se parece a un bastidor de ventana o puerta cristalera sin cristales.

Y en cuanto a la calidad cosmica, te pongo los análisis de DXO de ambos objetivos. Como ves, parecen calcados.

Ahora bien, el Bokeh es algo que en general los analistas no analizan bien, y esa podría ser la diferencia ¿ Es así ?
Si te cansa el tema, dale puerta.

Saludos y Salud !
 
Última edición:
EAA2ADC7-62FD-45E0-B6D0-B667E6732A6E.png1D81956C-73FD-414B-A119-9E9A7D5A2B74.png

Incluso se ve que el viñeteo es algo mejor en el Sony 2 stops, frente al Zeiss 2.3 stops.
Y abriendo el montón de parámetros restantes en principio no he visto diferencias significativas.

Lo único que se del mío sony 85 1.8 g, es que el enfoque es lento;
pero por año de diseño del Zeiss deben estar muy a la par.

La velocidad de enfoque parece tiene que ver con que no enfocan ( como los réflex) a máxima abertura, y que se vuelven algo locos xq primero enfocan por detección de fase, y si no logran el foco, entra en juego el de detección de contraste.
 
Última edición:
Pues fíjate que yo pensaba preguntarte si la pared del fondo era un fondo retro iluminado x la luminosidad que desprende, y tener un pequeño pliegue- chaflán negro en la esquina superior izquierda.
Que has hecho para ello ?. ¿ la has aclarado localmente con el pincel ?
A la izquierda veo como un cilindro algo inclinado ¿ Un tubo de una estufa de leña o carbón ?

Y a la derecha como una escalera, aunque más se parece a un bastidor de ventana o puerta cristalera sin cristales.

Y en cuanto a la calidad cosmica, te pongo los análisis de DXO de ambos objetivos. Como ves, parecen calcados.

Ahora bien, el Bokeh es algo que en general los analistas no analizan bien, y esa podría ser la diferencia ¿ Es así ?
Si te cansa el tema, dale puerta.

Saludos y Salud !
Continuo. La pared del fondo es la pared del fondo. La escalera es una escalera. El tubo de la izquierda el la ventilación de los baños de los dos pisos inferiores
La calidad cósmica que mide DxO a mi no me dice nada, lo que a mí me importa ya te lo dije, los Zeiss son más livianos.
Sí, el enfoque fue a la cinta del sombrero
 
Continuo. La pared del fondo es la pared del fondo. La escalera es una escalera. El tubo de la izquierda el la ventilación de los baños de los dos pisos inferiores
La calidad cósmica que mide DxO a mi no me dice nada, lo que a mí me importa ya te lo dije, los Zeiss son más livianos.
Sí, el enfoque fue a la cinta del sombrero.

Pues ala! A disfrutar de tu foto y las muchas buenas reacciones que tienes.
Ya sabes que opino:
Lo Peor es pasar desapercibido.
Que hablen de uno, aunque sea mal.
Y si es bien, mejor.

Pero vamos…. Creo que a tu foto la salva el sombrero. No es cualquier cosilla perdida que anda por ahí. Es un SOMBRERO. Ya sabías lo que hacías.

Sin sombrero no sería nada, me ha confesado.
 

Atrás
Arriba